Bizkaia
Niño de 3 años con hemofilia muestra mejoría significativa tras recibir nuevo tratamiento en Cruces

17 de abril de 2024 | 8:38 am
Mejoras en la calidad de vida de pacientes hemofílicos en el Hospital Universitario Cruces gracias a la innovación en tratamientos
En el contexto de la medicina moderna, el enfoque personalizado en el tratamiento de enfermedades crónicas y genéticas ha tomado un papel central, especialmente en patologías como la hemofilia. El Hospital Universitario Cruces, ubicado en la provincia de Bizkaia, ha sido pionero en este aspecto, implementando un tratamiento innovador para un niño de tres años con hemofilia B severa, utilizando el fármaco Concizumab por vía intravenosa.
Los desafíos y avances en el tratamiento de la hemofilia
La hemofilia, una coagulopatía congénita que afecta la calidad de vida de quienes la padecen debido a la falta de factores de coagulación, ha visto grandes avances en su manejo terapéutico en los últimos años. Tradicionalmente, los pacientes requerían múltiples infusiones semanales del factor deficitario, lo que no solo era una carga física, sino también emocional y social.
El tratamiento innovador aplicado en Cruces, que incluye el uso compasivo de Concizumab, representa un cambio significativo en el enfoque terapéutico. Este medicamento, administrado por vía intravenosa, ha mostrado ser eficaz incluso en casos donde los pacientes desarrollan anticuerpos contra los tratamientos convencionales. La adaptación del tratamiento a las características individuales del paciente no solo ha mejorado la eficacia de la intervención, sino que también ha contribuido a una mejor calidad de vida tanto para el paciente como para su entorno familiar.

La introducción de fármacos que pueden administrarse por vías alternativas, como la subcutánea, ha reducido la llamada “carga de la enfermedad”, permitiendo a los pacientes llevar una vida más normal y menos interrumpida por tratamientos hospitalarios. Además, el desarrollo de terapias génicas que buscan mantener niveles estables del factor de coagulación durante meses, o incluso años, abre nuevas puertas hacia un futuro donde la hemofilia podría ser completamente manejable desde el hogar.
La importancia de la atención integral y personalizada
El enfoque de Osakidetza en la atención integral y personalizada para los pacientes con hemofilia no solo se centra en la innovación farmacológica. La formación y experiencia de su equipo médico, reconocido tanto nacional como internacionalmente, asegura que cada caso sea tratado con la profundidad y atención que requiere. Este modelo de atención se refleja en el mejor conocimiento de la enfermedad, un diagnóstico genético más preciso y, sobre todo, en una calidad de vida sustancialmente mejorada para los pacientes.
En resumen, los avances en el tratamiento de la hemofilia en el Hospital Universitario Cruces están marcando una diferencia significativa en la vida de los pacientes. La personalización del tratamiento no solo es una muestra de la evolución de la medicina moderna, sino que también es un testimonio del compromiso de Osakidetza con la mejora continua en la salud y el bienestar de sus pacientes. Esta dirección no solo es prometedora para el tratamiento de la hemofilia, sino para el manejo de muchas otras enfermedades crónicas y genéticas que desafían nuestra sociedad actual.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación