Bizkaia
Nueva ley de vivienda: Cómo afecta a inquilinos y propietarios de Bizkaia
18 de abril de 2023 | 7:00 pm
La nueva Ley de Vivienda trae cambios significativos para inquilinos y propietarios en España, con repercusiones en aspectos como los límites de alquiler, incentivos fiscales y regulaciones en áreas tensionadas.
Cambios en el alquiler y grandes tenedores
El acuerdo entre los partidos del Gobierno de coalición y los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu establece límites al precio del alquiler en todo el territorio nacional. Además, se considerarán grandes tenedores a quienes posean cinco inmuebles en lugar de diez, extendiendo las restricciones para arrendadores en zonas tensionadas a personas físicas.
Límites de alquiler y nuevo índice de referencia
Para 2023, el límite en la subida del alquiler se mantendrá en el 2 %, aumentando al 3 % en 2024. Antes del 31 de diciembre de 2024, se creará un nuevo índice de referencia aplicable en toda España, eliminando el IPC como indicador de actualización anual de la renta de los contratos. El Instituto Nacional de Estadística (INE) será responsable de la elaboración de este nuevo índice.
Incentivos fiscales para pequeños propietarios
La nueva ley incluirá incentivos fiscales para pequeños propietarios, como la creación de un sistema potestativo para las entidades locales mediante el IBI para favorecer la movilización de viviendas vacías. También se protegerán los parques públicos de vivienda y se prohibirá su venta a fondos de inversión.
Gastos y honorarios inmobiliarios a cargo del propietario
Los gastos y honorarios inmobiliarios generados por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario. Esto pretende terminar con los gastos y honorarios «abusivos» que dificultan el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes.
Nuevas restricciones en áreas tensionadas
Las zonas tensionadas serán declaradas cuando la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler más los gastos y suministros básicos supere el 30 % de la renta media de los hogares, o bien cuando el precio de compra o alquiler de la vivienda haya aumentado al menos tres puntos por encima del IPC en los cinco años anteriores a la declaración del área tensionada.
Regulación de alquileres en áreas tensionadas
En las áreas tensionadas, se regularán y limitarán todos los alquileres «en todos los casos», tanto para grandes como pequeños propietarios, así como para contratos de inmuebles que estén en el mercado de alquiler como para nuevos contratos. Los topes se establecerán mediante la indexación a la renta anterior en vigor para los pequeños propietarios y mediante la aplicación del índice de contención de precios para los grandes tenedores.
Más control para los desahucios y soluciones extrajudiciales
La ley prohibirá los desahucios sin fecha y hora predeterminada e incluirá nuevas prórrogas en los procedimientos de lanzamiento, que aplazarán los procesos más de dos años.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades