Bizkaia
Nueva Ley vasca de empleo: un futuro prometedor para los desempleados

4 de abril de 2023 | 7:28 pm
El Gobierno vasco ha presentado un ambicioso proyecto que busca garantizar el derecho a un trabajo digno y de calidad mediante la formación adecuada a través del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide. La Ley de Empleo de Euskadi, presentada por la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, tiene como objetivo proporcionar un plan personalizado de empleo para cada desempleado en la región a partir de julio de 2025.
Transformación y fortalecimiento de Lanbide
Uno de los pilares fundamentales de esta ley es la transformación de Lanbide para mejorar su eficacia en la intermediación laboral. Se espera aumentar el número de orientadores laborales de 373 a 430 y convertir el Servicio Vasco de Empleo en un ente público de derecho privado para agilizar sus procedimientos.
Además, se pretende establecer una plataforma única de ofertas de empleo en la que las empresas publiquen sus vacantes. A pesar de que no se puede obligar a los empresarios a unirse a esta iniciativa, se espera que lo hagan voluntariamente para mejorar la transparencia y accesibilidad del mercado laboral.
Papel crucial de los Ayuntamientos
La ley también establece un nuevo papel para los Ayuntamientos, ya que todos los municipios con más de 10,000 habitantes tendrán la obligación de elaborar un plan de empleo. Contarán con financiamiento específico a través de un fondo de cooperación de desarrollo local y una mayor estabilidad en la financiación de los cursos de formación municipales.
Se busca organizar los recursos destinados al empleo desde diferentes administraciones, como el Gobierno, ayuntamientos, diputaciones, tercer sector, agentes económicos y sociales y centros de formación, además de Lanbide. Todos ellos, bajo la tutela del Gobierno vasco, constituirán una red vasca de empleo para crear una ventanilla única territorial y electrónica.
Consejo Vasco de Políticas Públicas de Empleo
Con el fin de coordinar las políticas de empleo, se creará un Consejo Vasco de Políticas Públicas de Empleo, compuesto por 12 miembros, incluidos seis del Gobierno, tres de las diputaciones forales y tres de Eudel. La Mesa de Diálogo Social será esencial para acordar políticas concretas, y también se creará un Foro Vasco de Empleo en el que participarán, además de instituciones y agentes sociales, universidades, clústeres, tercer sector y centros de formación.
Desafíos y oportunidades
La Ley de Empleo busca enfrentar los desafíos que plantean la digitalización y la irrupción de la inteligencia artificial en el mercado laboral, así como el relevo generacional en muchas empresas. La vicelehendakari Mendia ha destacado que esta ley tiene la ambición de dar respuesta a las necesidades tanto de los trabajadores como de las empresas ante los retos que se avecinan.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi