Bizkaia
Nuevo calendario de huelgas agita el panorama en los polideportivos de Bizkaia

9 de abril de 2024 | 4:10 pm
El sindicato ELA ha lanzado un nuevo llamado a huelga que afectará los polideportivos de Bizkaia
La comunidad de Bizkaia enfrenta un nuevo desafío con el anuncio de más jornadas de huelga en sus polideportivos. Vivo en Bizkaia y, como muchos de nosotros, la noticia de que los trabajadores de los polideportivos han decidido convocar nuevas jornadas de huelga me ha tocado de cerca. Este movimiento es el resultado de una serie de negociaciones que parecen no avanzar, dejando a más de 2.000 empleados en una incertidumbre laboral. El sindicato ELA ha sido el portavoz de este creciente malestar, subrayando que, tras meses de diálogo infructuoso y el vencimiento del convenio el pasado 31 de diciembre, la situación se ha estancado peligrosamente.
La paciencia se agota y las movilizaciones se intensifican.
Es difícil no sentir la tensión que se respira en el ambiente. Desde diciembre, hemos sido testigos de cómo las movilizaciones han ido en aumento, pasando de ser un susurro de descontento a un clamor imposible de ignorar. Las fechas marcadas en el calendario, entre el 10 y 13 de abril, y posteriormente del 15 al 16 de abril y del 7 al 10 de mayo, no son solo días en los que los servicios se verán afectados; son un grito de auxilio de un sector que se siente olvidado.
Asi mismo, el 10 de abril, las movilizaciones tomarán un cariz más amplio, extendiéndose a las comarcas y focalizándose en puntos neurálgicos como el polideportivo de La Casilla en Bilbao, entre otros. La protesta no solo se hará sentir en las instalaciones deportivas, sino también frente a los Ayuntamientos, lugares que deberían ser bastiones de diálogo y soluciones.
Este conflicto trasciende los límites de los polideportivos
Además, la situación actual es un reflejo de una problemática más profunda que afecta a varios sectores laborales. La falta de resultados en las negociaciones y la prolongación de estos procesos no hacen más que agudizar el descontento. Es un recordatorio de que detrás de cada servicio que damos por sentado, hay personas luchando por condiciones dignas de trabajo.

Más allá del Ejercicio: un Llamado a la solidaridad y al diálogo
Sin duda, los polideportivos son más que simplemente lugares para hacer ejercicio; son centros comunitarios que fomentan el bienestar y la unidad. La interrupción de estos servicios no solo afecta a quienes directamente participan en las movilizaciones, sino a todos nosotros, los ciudadanos de Bizkaia.
El llamado es a no mirar hacia otro lado. La solidaridad y el entendimiento son cruciales en momentos como este. Es esencial que las partes involucradas encuentren un terreno común y trabajen hacia una solución que beneficie a todos. Como miembro de esta comunidad, espero que pronto podamos superar este impasse y que los polideportivos de Bizkaia vuelvan a ser lugares de encuentro y no de conflicto. La situación requiere de nuestra atención y empatía, ahora más que nunca.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028