Bizkaia
Osakidetza activa el protocolo por ébola

1 de junio de 2023 | 2:12 pm
Osakidetza, el Servicio de Salud del País Vasco, ha activado el protocolo preventivo ante un posible caso de ébola en una mujer que recientemente viajó a República Centroafricana. Ante este hecho, es necesario entender en qué consisten estos protocolos y cuál es la realidad de este virus.
El ébola y su letalidad
El Ébola es una enfermedad infecciosa extremadamente mortífera. Su tasa de mortalidad puede oscilar entre el 50% y, en algunos casos, hasta el 88%, especialmente en aquellos países con una capacidad sanitaria insuficiente para gestionarla adecuadamente.
Sin embargo, el riesgo de transmisión del virus es bajo. Esto se debe a los protocolos de identificación temprana y a las medidas de control y manejo de la enfermedad que se han establecido.
¿Cómo se activa el protocolo?
El protocolo se pone en marcha en el Hospital Donostia de San Sebastián tras la ingreso de esta mujer, que presentó síntomas compatibles con fiebres hemorrágicas, como el ébola. Es importante recordar que este hospital es uno de los siete en España que cuentan con una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de esta enfermedad.
La Consejería de Salud del Gobierno Vasco ha tomado la iniciativa de activar los recursos especiales de “alta seguridad y aislamiento”, mientras que el Ministerio de Sanidad añade que este protocolo se activa siempre “ante la mínima sospecha” de síntomas compatibles con ébola.
Estado de la paciente y próximos pasos
La paciente está actualmente “estable” y en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia, donde se atienden a pacientes con enfermedades infecciosas graves. Está a la espera de los resultados de pruebas que pueden confirmar si padece una fiebre hemorrágica como el ébola, Lassa, dengue o Marburgo.
El ébola en perspectiva
La Enfermedad por Virus Ébola (EVE) es una patología de inicio brusco que rápidamente evoluciona a vómitos, diarrea, fallo renal y hepático, exantema máculo papular y síntomas hemorrágicos. Su mortalidad depende de distintos factores, siendo más letal en niños menores de cinco años, personas mayores de 30 y embarazadas.
En el pasado, los brotes en África han registrado tasas de letalidad entre el 40% y el 60%. Sin embargo, la letalidad en los 27 casos importados de EVE tratados en Europa y Estados Unidos entre 2014 y 2015 fue del 18,5%. Este porcentaje incluye a pacientes repatriados en estado avanzado de la enfermedad.
Aunque la OMS decretó el fin del brote de ébola en enero de 2016, se han producido brotes esporádicos pero graves en zonas donde el virus es endémico o en áreas limítrofes.
Ante esta situación, el papel de la prevención y los protocolos de actuación son fundamentales para mitigar el impacto de este virus. En este sentido, la respuesta de Osakidetza representa un ejemplo de cómo se gestiona un posible caso de ébola.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla