Bizkaia
Osakidetza dará formación a pediatras en cuidados paliativos

6 de junio de 2023 | 1:00 pm
La sanidad vasca, siempre a la vanguardia, está dando un paso adelante para proporcionar a los niños el mejor cuidado en sus momentos más vulnerables. El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, está preparando un plan integral de capacitación en cuidados paliativos para todos los pediatras de la red pública.
Un protocolo unificado y una unidad específica
Osakidetza está trabajando en la creación de un protocolo unificado para la prestación de cuidados paliativos pediátricos. Esta medida está destinada a asegurar un servicio homogéneo y de alta calidad en los centros hospitalarios y de Atención Primaria de los tres territorios vascos.
El Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, presentado en abril, está marcando el camino. Los detalles del plan fueron presentados a los grupos parlamentarios por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el viceconsejero, José Luis Quintas.
Una unidad pediátrica de cuidados paliativos: una novedad esperanzadora
Una de las incorporaciones más significativas del nuevo plan con respecto a su versión anterior de 2020 es la creación de una unidad específica de cuidados paliativos pediátricos. Esta unidad prestará servicio a los niños tanto en los centros hospitalarios como en sus hogares, con el hospital de Cruces como referente.
El modelo operará de manera unificada en los tres territorios y con protocolos comunes. La Unidad de Hospitalización a Domicilio Pediátrica del Hospital Universitario Cruces será el equipo de referencia, junto con equipos en las comarcas sanitarias de Álava, Bilbao-Basurto y Donostialdea.
Aumentar la cobertura poblacional: un objetivo necesario
Además, el plan también incluye medidas para aumentar la cobertura poblacional de los cuidados paliativos. En este momento, se alcanza al 55 % del 1 % de la población, como sugieren las recomendaciones internacionales. El objetivo es superar el 70 % en 2024 y rebasar el 90 % a partir de 2025.
En un mundo donde los avances médicos y tecnológicos están a la orden del día, la atención a los pacientes más vulnerables y jóvenes debe ser una prioridad. El esfuerzo de Osakidetza por mejorar la capacitación en cuidados paliativos pediátricos es un paso significativo y necesario en la dirección correcta. Con este plan, la sanidad vasca continúa demostrando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, en particular de los más pequeños.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?