Bizkaia
Osakidetza podrá contratar personal médico y de enfermería extracomunitario
30 de noviembre de 2023 | 6:37 pm
Osakidetza, el servicio de salud del Gobierno Vasco, inicia una etapa revolucionaria al poder contratar personal médico y de enfermería extracomunitario en áreas donde escasean los profesionales. Esta medida, parte de la Ley de Salud Pública, busca paliar la falta de especialistas en determinadas áreas, un desafío que enfrenta el sistema de salud público.
Abriendo puertas a la diversidad en el ámbito sanitario
El cambio legislativo en la Ley de Salud Pública, aprobado en el Parlamento Vasco, marca un hito en la política de contratación de Osakidetza, tras meses de estudio, se ha hallado la fórmula legal para que médicos y personal de enfermería extracomunitarios puedan ser contratados sin la necesidad de poseer la nacionalidad española. Esta disposición responde a la necesidad urgente de cubrir puestos deficitarios o de difícil cobertura, evidenciando una visión proactiva y flexible en la gestión de recursos humanos en el ámbito de la salud.
La aprobación de la Ley de Empleo Público Vasco en diciembre del año pasado ya había abierto la puerta a esta posibilidad. Sin embargo, requería de un impulso legislativo específico para cada sector, algo que ahora se materializa en el ámbito sanitario. Esta decisión no solo responde a una necesidad práctica, sino que también refleja un compromiso con la inclusión y la diversidad en el sector público.
Un compromiso temporal con impacto permanente
La disposición adicional aprobada por enmienda del PNV y PSE-EE, y añadida al texto normativo de la Ley de Salud Pública, establece que la exención del requisito de nacionalidad será por razones de interés general. Se aplicará a aquellas especialidades médicas y de enfermería declaradas como deficitarias o de difícil cobertura, ya sea por la falta de efectivos, por razones geográficas o por períodos estacionales. Cabe destacar que esta exención será de carácter temporal, pero sus efectos en el sistema sanitario vasco podrían ser duraderos.
La implementación de esta medida en Osakidetza no solo busca cubrir necesidades inmediatas, sino que también apunta a enriquecer el sistema de salud con nuevas perspectivas y competencias. La diversidad del personal puede aportar un valor añadido en términos de experiencias, conocimientos y enfoques en el cuidado de la salud, aspectos cruciales en un mundo cada vez más globalizado.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades