Bizkaia
Osakidetza presenta nuevo tratamiento para mejorar el suelo pélvico

13 de diciembre de 2023 | 10:10 am
En un hito significativo de Osakidetza para la salud pública en Euskadi, la unidad especializada en rehabilitación del suelo pélvico de la OSI Bilbao Basurto, dirigida por la doctora Ana Suárez, está marcando una diferencia notable en el tratamiento de pacientes con dolencias relacionadas con el suelo pélvico. Esta unidad, que inició su funcionamiento en abril, ha aportado un cambio positivo, especialmente para aquellos pacientes que anteriormente enfrentaban un viaje complicado entre diferentes consultas y especialistas. El enfoque interdisciplinar del equipo, que incluye ginecología, urología, coloproctología, psiquiatría, fisioterapia y otras especialidades, representa un avance significativo en el tratamiento de esta condición.
La iniciativa de esta unidad Osakidetza especializada surge como respuesta a una necesidad largamente sentida en la región, destacada por una oyente en ‘Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia’, quien expresó su frustración por la falta de servicios tras sufrir un desgarro grave durante el parto. La disponibilidad de este servicio del suelo pélvico ha eliminado la lista de espera que caracterizaba a la unidad de Cruces, permitiendo una atención más rápida y eficaz para los casos más urgentes.
Impacto y alcance del nuevo servicio en la salud de la comunidad
El servicio brinda una atención especializada tanto a mujeres como a hombres, abordando problemas como la incontinencia urinaria o fecal, el estreñimiento y el dolor crónico, condiciones que a menudo son subestimadas o consideradas tabú. La historia de María Soledad, una paciente que ha experimentado una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la atención recibida en Txurdinaga, es un testimonio del impacto positivo de este servicio. Esta unidad no solo ofrece un alivio para los síntomas físicos, sino que también contribuye a restaurar la normalidad y la dignidad en la vida de los pacientes.
La jefa de Urología, Carmen Zubiaur, destaca la importancia de este servicio, calificándolo como “un arma que antes no teníamos”. Para pacientes con incontinencia urinaria leve y sin otras patologías, este servicio de suelo pélvico ofrece alternativas que evitan la necesidad de derivación a otros centros Osakidetza, fomentando un tratamiento más personalizado y eficiente. La colaboración y disciplina de los pacientes son claves en este proceso, ya que gran parte del tratamiento implica ejercicios y prácticas que los pacientes deben realizar en casa.
La prevención y el tratamiento proactivo como clave del éxito
Según explica la doctora Ana Suárez, los pacientes reciben “deberes” después de la primera consulta, con pautas de ejercicios específicos y revisiones periódicas. En muchos casos, veinte sesiones pueden ser suficientes para una rehabilitación exitosa. Sin embargo, el aspecto más crítico del tratamiento es la prevención, que comienza con la modificación de hábitos diarios, como una ingesta adecuada de líquidos y no demorar las visitas al baño. Este enfoque preventivo y proactivo es fundamental para garantizar resultados óptimos y sostenibles en el tratamiento del suelo pélvico.
En resumen, Osakidetza la unidad de rehabilitación del suelo pélvico de la OSI Bilbao Basurto es un ejemplo destacado de cómo la innovación y la atención multidisciplinaria pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Este servicio representa un paso importante hacia adelante en la atención médica en Euskadi, con un impacto positivo tanto en el bienestar individual de los pacientes como en la salud pública en general.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025