Bizkaia
Osakidetza podrá contratar personal médico y de enfermería extracomunitario

30 de noviembre de 2023 | 6:37 pm
Osakidetza, el servicio de salud del Gobierno Vasco, inicia una etapa revolucionaria al poder contratar personal médico y de enfermería extracomunitario en áreas donde escasean los profesionales. Esta medida, parte de la Ley de Salud Pública, busca paliar la falta de especialistas en determinadas áreas, un desafío que enfrenta el sistema de salud público.
Abriendo puertas a la diversidad en el ámbito sanitario
El cambio legislativo en la Ley de Salud Pública, aprobado en el Parlamento Vasco, marca un hito en la política de contratación de Osakidetza, tras meses de estudio, se ha hallado la fórmula legal para que médicos y personal de enfermería extracomunitarios puedan ser contratados sin la necesidad de poseer la nacionalidad española. Esta disposición responde a la necesidad urgente de cubrir puestos deficitarios o de difícil cobertura, evidenciando una visión proactiva y flexible en la gestión de recursos humanos en el ámbito de la salud.
La aprobación de la Ley de Empleo Público Vasco en diciembre del año pasado ya había abierto la puerta a esta posibilidad. Sin embargo, requería de un impulso legislativo específico para cada sector, algo que ahora se materializa en el ámbito sanitario. Esta decisión no solo responde a una necesidad práctica, sino que también refleja un compromiso con la inclusión y la diversidad en el sector público.
Un compromiso temporal con impacto permanente
La disposición adicional aprobada por enmienda del PNV y PSE-EE, y añadida al texto normativo de la Ley de Salud Pública, establece que la exención del requisito de nacionalidad será por razones de interés general. Se aplicará a aquellas especialidades médicas y de enfermería declaradas como deficitarias o de difícil cobertura, ya sea por la falta de efectivos, por razones geográficas o por períodos estacionales. Cabe destacar que esta exención será de carácter temporal, pero sus efectos en el sistema sanitario vasco podrían ser duraderos.
La implementación de esta medida en Osakidetza no solo busca cubrir necesidades inmediatas, sino que también apunta a enriquecer el sistema de salud con nuevas perspectivas y competencias. La diversidad del personal puede aportar un valor añadido en términos de experiencias, conocimientos y enfoques en el cuidado de la salud, aspectos cruciales en un mundo cada vez más globalizado.
Más noticias
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en …
Seguir leyendo «El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia»
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad