Bizkaia
Otxandiano de EH Bildu lidera homenaje a Buesa y Díez Elorza víctimas de ETA en 2000

25 de febrero de 2024 | 8:01 am
Reflexión sobre la memoria y la transformación tras el terror de ETA en el País Vasco
Soy testigo de un hecho que marca un antes y un después en la percepción del conflicto vasco. El acto liderado por Pello Otxandiano, miembro de EH Bildu, en homenaje a las víctimas de ETA, Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza, no solo simboliza un paso hacia la reconciliación, sino también una profunda reflexión sobre nuestra historia reciente. En este contexto, la crítica de la Fundación Buesa a las declaraciones previas de Otxandiano sobre el terrorismo de ETA refleja una sociedad aún en busca de respuestas y justicia.
La importancia de la memoria en la construcción de un futuro democrático
El homenaje realizado en Vitoria se convierte en un espejo de nuestra conciencia colectiva. La participación de todos los partidos políticos, incluida la presencia significativa de EH Bildu, demuestra un deseo de cerrar heridas, aunque aún persistan las discrepancias. La asistencia de las familias de las víctimas y la representación institucional completa es un testimonio de unidad frente al dolor pasado. Sin embargo, la exigencia de la Fundación Buesa de una condena explícita y sin ambages del terrorismo por parte de todos los sectores políticos subraya que el camino hacia la paz es aún largo y sinuoso.
El dilema entre el recuerdo y el olvido en el seno de la sociedad vasca
El debate sobre el recuerdo y el olvido es central en nuestra comunidad. La vandalización de los símbolos de memoria, como el monolito y la tumba de Buesa, y las palabras de su hija Sara, resuenan en nuestros corazones. La convivencia con la violencia durante décadas ha dejado una marca indeleble en nuestra sociedad, influenciando nuestra manera de ver el mundo y relacionarnos. Este momento, reflejado en la conmemoración y las palabras en el Parlamento Vasco, revela una tensión palpable entre el deseo de avanzar y la necesidad de recordar.
Un camino hacia la reconciliación: la responsabilidad de recordar y condenar
La ceremonia de memoria y el minuto de silencio en el Parlamento Vasco no son solo rituales, sino también declaraciones de una sociedad que se niega a olvidar las injusticias del pasado. La inclusión de otras víctimas del terrorismo, como Enrique Casas, amplía nuestra comprensión de la tragedia y el sufrimiento compartidos. La frase “Perdonar es voluntario, olvidar no” resuena como un mantra que nos guía hacia una reconciliación genuina. Siempre que vaya acompañada de una condena clara y sincera de todos los actos de violencia.

Un futuro compartido basado en el respeto y la memoria
Este momento histórico, marcado por el liderazgo de Otxandiano en el acto de homenaje a las víctimas de ETA, simboliza un paso importante, pero no definitivo, hacia la superación de nuestro pasado turbulento. La crítica y el diálogo deben continuar, permitiéndonos construir una sociedad basada en el respeto mutuo y el reconocimiento del dolor ajeno. Como ciudadanos de Bilbao y de toda Bizkaia, nuestra responsabilidad es recordar, reflexionar. Y sobre todo, aprender de nuestra historia para garantizar que la oscuridad del pasado no se repita en nuestro futuro.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?