Bizkaia
Parlamento Vasco apoya salario mínimo de 1400 euros
23 de marzo de 2023 | 8:58 pm
El Parlamento Vasco ha instado al Gobierno Vasco a impulsar un salario mínimo interprofesional (SMI) de 1400 euros, lo que supone un aumento de 320 euros respecto al SMI actualmente vigente en España, fijado en 1080 euros. Esta iniciativa ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios excepto PP+Cs y Vox.
El acuerdo, alcanzado por PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, se ha materializado en una enmienda transaccional que establece la necesidad de un pacto interprofesional entre la patronal Confebask y los sindicatos, con el fin de fijar un salario mínimo de negociación colectiva adaptado a la realidad socioeconómica de la Comunidad Autónoma Vasca.

La moción original, propuesta por EH Bildu, instaba al Gobierno Vasco a impulsar un acuerdo interprofesional entre empresas y sindicatos para elevar el SMI a 1400 euros mensuales. A pesar de que la enmienda transaccional finalmente acordada no establece una cantidad específica, representa un avance significativo en la lucha por la equidad salarial en el País Vasco.
Arkaitz Rodríguez, parlamentario de EH Bildu e impulsor de la iniciativa, ha destacado la importancia del acuerdo, ya que es la primera vez que el Parlamento Vasco muestra de manera tan clara su apoyo a un SMI adecuado para la Comunidad Autónoma Vasca. Además, el acuerdo insta al Gobierno Vasco a asumir un papel de liderazgo en este ámbito e interpela a la patronal para que se siente a negociar.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025