Bizkaia
Paros sindicales en los polideportivos de Bizkaia

18 de noviembre de 2023 | 9:00 am
Los sindicatos ela, ugt, lab y ccoo han convocado paros en los polideportivos y centros deportivos de Bizkaia para los días 11 y 12 de diciembre. Este movimiento sindical, una medida de presión en respuesta a la falta de avances en las negociaciones del convenio colectivo, afectará a una amplia gama de instalaciones, incluyendo polideportivos municipales, clubes y campos de golf.
Horario y detalles de los paros
Los paros están programados para dos franjas horarias específicas: de 9.30 a 11.30 de la mañana y de 17.30 a 19.30 de la tarde. Esta decisión de los sindicatos busca maximizar el impacto de las movilizaciones, asegurando que las actividades rutinarias en estas instalaciones se vean significativamente afectadas.
Impacto en los trabajadores y la patronal
Los trabajadores, representados por los sindicatos, han expresado su frustración debido a la falta de avances en la negociación del convenio. Reclaman subidas salariales que mantengan el poder adquisitivo y una reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, entre otras demandas.
Conflicto entre las demandas y la respuesta de la patronal
La patronal, por su parte, aún no ha respondido de manera que satisfaga las demandas de los trabajadores. Esta situación ha llevado a un punto muerto, donde las movilizaciones se han convertido en la herramienta principal para los trabajadores a fin de hacer escuchar sus voces.
La perspectiva de los trabajadores
Para los trabajadores, los paros son una forma de llamar la atención sobre sus condiciones laborales y la necesidad de un convenio justo. Están dispuestos a tomar medidas más drásticas si no se llega a un acuerdo satisfactorio.
Estrategias futuras
De no resolverse el conflicto, es probable que los sindicatos intensifiquen sus acciones, lo que podría llevar a paros más prolongados o a otras formas de protesta. El objetivo es lograr un convenio que reconozca sus derechos y contribuciones.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué buscan los trabajadores con los paros en Bizkaia? Los trabajadores buscan presionar para un avance en las negociaciones del convenio colectivo, centrando sus demandas en mejoras salariales y reducción de la jornada laboral.
- ¿Cuál ha sido la respuesta de la patronal hasta ahora? Hasta el momento, la patronal no ha presentado una propuesta que satisfaga las demandas de los trabajadores, lo que ha llevado a un estancamiento en las negociaciones.
- ¿Qué medidas podrían tomar los sindicatos si no se llega a un acuerdo? Si no se llega a un acuerdo, los sindicatos podrían intensificar sus acciones, incluyendo la posibilidad de paros más prolongados o diferentes formas de protesta.
Más noticias
Durango termina la renovación del pórtico de Santa María
3 de diciembre de 2023 | 11:55 am
El municipio de Durango ha finalizado un importante proyecto de restauración en uno de sus símbolos más significativos, el Pórtico de Santa María. Tras once …
Seguir leyendo «Durango termina la renovación del pórtico de Santa María»
- Bizkaia avanza hacia la sostenibilidad con 15 ‘ciudades a 15 minutos’
- Trágico hallazgo en Lemoiz: Joven fallecido en torre eléctrica de alta tensión
- La excelencia gastronómica de Bizkaia: Un recorrido por sus 13 restaurantes estrella Michelin
- El PNV cruza la política y el negocio en el sector de los cuidados
- Osakidetza podrá contratar personal médico y de enfermería extracomunitario
- Koopera inaugura innovadora planta textil en Mungia
- Fea disputa entre estrellas Michelin en Bizkaia
- Bizkaia refuerza acogida para víctimas de violencia machista
- Piquetes en la huelga feminista
- RWE planifica parque eólico en Bizkaia
- BBK sorprende con una ilusión óptica en el Puente Colgante de Bizkaia
- Getxo se viste de deporte: 16 campus navideños para niñas y niños
- Barakaldo renueva sus tradiciones navideñas respetando el bienestar animal
- Movilizaciones masivas en Euskadi por la huelga feminista
- El clima empuja a la migración del atún rojo al golfo de Bizkaia
- Incremento de pensiones medias €55 en Euskadi en 2024