Bizkaia
Pello Otxandiano y el cierre definitivo del capítulo de ETA

7 de febrero de 2024 | 8:43 pm
Un nuevo amanecer para la política vasca
En una era donde la reconciliación y la mirada hacia el futuro se hacen más necesarias que nunca. Pello Otxandiano, candidato a lehendakari por EH Bildu, ha marcado un hito en la historia política reciente de Euskadi, su declaración sobre ETA, considerándola un ciclo político superado, no solo abre un debate necesario sino que también invita a reflexionar sobre cómo avanzar hacia una sociedad más unida y resiliente.
La transformación tras la declaración de Otxandiano
Desde su aparición en la escena política vasca, ETA fue un actor que, para bien o para mal, moldeó el curso de la historia en la región. Las cicatrices dejadas por décadas de violencia aún son palpables en muchas familias y comunidades. Sin embargo, la declaración de Otxandiano no solo reconoce el cierre de este doloroso capítulo sino que también subraya la importancia de mirar hacia adelante, de construir sobre los escombros un futuro de paz y convivencia.
La visión de Otxandiano: construir convivencia en Euskadi
No podemos negar la complejidad del legado de ETA en el País Vasco. La violencia dejó un vacío que no puede ser llenado únicamente con palabras. Sin embargo, las palabras de Otxandiano no se quedan en el vacío; llevan consigo un llamado a la acción, a la construcción de una convivencia basada en el respeto mutuo y en el reconocimiento de las heridas del pasado.
Un llamado a la participación en el diálogo y la reconciliación
La propuesta de Otxandiano va más allá de la mera retórica. Se trata de una invitación a todos los sectores de la sociedad vasca a participar en un proceso de diálogo y reconciliación. Es un reconocimiento de que, aunque ETA haya desaparecido, el camino hacia la paz es un proyecto colectivo que requiere del esfuerzo de todos.
La crítica a la nostalgia conflictiva
Otro aspecto crucial en las declaraciones de Otxandiano es su crítica a aquellos sectores que intentan anclar al país en el pasado, que se resisten a dejar atrás los viejos conflictos. Esta postura no solo es valiente sino también necesaria. Rememorar el pasado con nostalgia, especialmente un pasado marcado por la violencia, es un obstáculo para la construcción de un futuro pacífico.
Otxandiano no ignora la importancia de recordar; más bien, diferencia entre el recuerdo necesario para no repetir los errores del pasado y la obstinación en revivir conflictos superados. Su llamado es a la memoria, sí, pero una memoria que sirva como cimiento para la construcción de un futuro mejor.
Hacia un futuro de paz y reconciliación
La declaración de Otxandiano no solo es significativa por su contenido; es también un recordatorio de que el futuro de Euskadi está en manos de aquellos que están dispuestos a dejar atrás los conflictos y trabajar juntos por la paz. En este sentido, todos tenemos un papel que desempeñar, desde el ciudadano común hasta los líderes políticos.

Un nuevo capítulo para Euskadi
Sin duda, la visión de Otxandiano representa una luz al final del túnel para muchas personas en Euskadi y más allá. Pello Otxandiano al dejar atrás el ciclo de violencia representado por ETA, se abre un nuevo capítulo lleno de posibilidades para la región. Un capítulo en el que la convivencia, el respeto y la reconciliación sean los pilares sobre los que se construya el futuro.
Las palabras de Otxandiano resuenan como un llamado a la acción para todos los vascos. Es hora de mirar hacia adelante, de sanar las heridas del pasado y de construir juntos un futuro de paz y prosperidad para Euskadi. Este es el legado que podemos y debemos dejar para las futuras generaciones.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028