Bizkaia
Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla

8 de febrero de 2025 | 8:12 am
La edad mínima para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en España es de 65 años, según lo establece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Esta ayuda está destinada a las personas que no han cotizado lo suficiente al sistema de la Seguridad Social o que no han cotizado en absoluto, permitiéndoles acceder a una prestación económica para garantizar su subsistencia.
¿Qué es la pensión no contributiva de jubilación?
La pensión no contributiva es una prestación económica que garantiza un ingreso mínimo a las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. A diferencia de las pensiones contributivas, no se necesita haber cotizado un mínimo de 15 años al sistema de la Seguridad Social para acceder a ella.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación
Para solicitar esta ayuda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mínima: Tener 65 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Residencia en España: Haber residido legalmente en territorio español durante un período de al menos 10 años entre los 16 años y la fecha de la solicitud.
- Carencia de rentas: No superar el límite de ingresos establecido. En 2025, este límite es de 7.905,80 euros anuales.
- Si convive con familiares, los ingresos de la unidad familiar también se tienen en cuenta para determinar la elegibilidad.
Beneficios que incluye la pensión no contributiva
Las personas beneficiarias de la pensión no contributiva de jubilación reciben una serie de beneficios adicionales:
- Una prestación económica anual.
- Asistencia médico-farmacéutica gratuita.
- Acceso a servicios sociales complementarios.
Importancia de esta prestación
La pensión no contributiva de jubilación es fundamental para los grupos más vulnerables, ya que asegura una mínima calidad de vida a quienes no pudieron acumular los años de cotización necesarios para acceder a una pensión contributiva.
El IMSERSO continúa gestionando estas ayudas con el objetivo de garantizar la protección social de las personas mayores en situación de necesidad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025