8 de febrero de 2025 | 10:58

Bizkaia

Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla

Mairenis Gómez

8 de febrero de 2025 | 8:12 am

La edad mínima para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en España es de 65 años, según lo establece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Esta ayuda está destinada a las personas que no han cotizado lo suficiente al sistema de la Seguridad Social o que no han cotizado en absoluto, permitiéndoles acceder a una prestación económica para garantizar su subsistencia.

¿Qué es la pensión no contributiva de jubilación?

La pensión no contributiva es una prestación económica que garantiza un ingreso mínimo a las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. A diferencia de las pensiones contributivas, no se necesita haber cotizado un mínimo de 15 años al sistema de la Seguridad Social para acceder a ella.

La cuantía a percibir varía en función de factores como los años de cotización y el tipo de jubilación

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Para solicitar esta ayuda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima: Tener 65 años cumplidos al momento de la solicitud.
  • Residencia en España: Haber residido legalmente en territorio español durante un período de al menos 10 años entre los 16 años y la fecha de la solicitud.
  • Carencia de rentas: No superar el límite de ingresos establecido. En 2025, este límite es de 7.905,80 euros anuales.
    • Si convive con familiares, los ingresos de la unidad familiar también se tienen en cuenta para determinar la elegibilidad.

Beneficios que incluye la pensión no contributiva

Las personas beneficiarias de la pensión no contributiva de jubilación reciben una serie de beneficios adicionales:

  • Una prestación económica anual.
  • Asistencia médico-farmacéutica gratuita.
  • Acceso a servicios sociales complementarios.

Importancia de esta prestación

La pensión no contributiva de jubilación es fundamental para los grupos más vulnerables, ya que asegura una mínima calidad de vida a quienes no pudieron acumular los años de cotización necesarios para acceder a una pensión contributiva.

El IMSERSO continúa gestionando estas ayudas con el objetivo de garantizar la protección social de las personas mayores en situación de necesidad.

Más noticias