Bizkaia
Pensionistas de Bizkaia vuelven a la lucha desde el próximo lunes

1 de septiembre de 2023 | 8:00 pm
Movimientos y concentraciones de pensionistas en Euskadi
La voz de los pensionistas de Euskal Herria no se ha silenciado, solo ha hecho una pausa. Tras un breve receso estival, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) se dispone a retomar sus movilizaciones en las calles. La fecha señalada para este retorno será el 4 de septiembre, marcando una continuidad en sus protestas que llevan sosteniendo por 69 semanas consecutivas, extendiéndose por más de 80 localidades en Euskadi.
El principal reclamo de este colectivo gira en torno a la defensa y mejora de sus prestaciones, entre las que destacan una pensión mínima de 1080 euros.
Vuelta a la lucha y reivindicaciones previas
La plataforma ha mostrado su descontento frente a la falta de atención a sus demandas por parte de las fuerzas políticas. «Antes de las elecciones, solicitamos a los partidos políticos que incluyeran nuestras reivindicaciones fundamentales en sus programas», comentaron. Sin embargo, una vez culminado el proceso electoral, la sensación es que sus peticiones no han sido atendidas ni incorporadas en las agendas de gobierno.
Las concentraciones programadas se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de Bilbao, Irún y Vitoria. En Bilbao, el punto de encuentro será a las 12.00 del mediodía en las escaleras del edificio consistorial, un lugar ya familiar para estas manifestaciones.
Un panorama económico preocupante
El colectivo ha mostrado una gran preocupación ante el panorama económico actual. Las dificultades para mantener su nivel de vida con pensiones que aún se mantienen por debajo de los 1080 euros son cada vez más palpables, especialmente en un contexto donde el incremento de los precios afecta directamente su capacidad para acceder a bienes y servicios básicos. Desde alimentación y medicamentos hasta condiciones habitacionales dignas, todo parece estar fuera de alcance.
Con un IPC interanual estimado en 2,6% para agosto y una tasa de inflación subyacente del 6,1%, los pensionistas denuncian que las condiciones se han deteriorado aún más. Frente a este escenario, algunas empresas reportan cifras record de beneficios, ampliando la brecha entre los más acomodados y aquellos que luchan día a día.

Reclamos y futuras acciones
El colectivo no solo exige un aumento en las pensiones. La lista de demandas incluye acabar con la brecha de género en pensiones, derogar los coeficientes reductores para aquellos que optan por la jubilación anticipada con 40 años cotizados y la eliminación de planes de pensiones que alienten la privatización de prestaciones.
En palabras del propio colectivo: «Daremos cuenta de nuestras demandas a los grupos políticos del Congreso. Exigiremos a los parlamentos de Navarra y País Vasco una postura clara respecto al informe de complemento a 1080 euros que hemos presentado. Estamos convencidos de que mantener la presión en las calles es nuestra mejor herramienta para lograr nuestros objetivos».
Las movilizaciones de los pensionistas en el País Vasco representan una muestra clara de la tenacidad y resistencia de este grupo. A pesar de los obstáculos y la falta de respuestas concretas por parte de los responsables políticos, su determinación sigue intacta. La defensa de sus derechos y la búsqueda de condiciones de vida dignas son las banderas que, semana tras semana, estos valientes llevan con orgullo en las calles de Euskadi. La cita está dada y la lucha, lejos de extinguirse, retoma con más fuerza que nunca.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028