Bizkaia
Pensionistas Vascos en lucha contra la amenaza a las pensiones de PP y extrema derecha

30 de mayo de 2023 | 7:30 am
Una ola verde en defensa de las pensiones
Más de 3.000 personas se unieron en una manifestación en Vitoria-Gasteiz, organizada por el Movimiento de Pensionistas de Barakaldo. Con petos verdes y pancartas, el pueblo vasco llenó la Plaza Nueva, exigiendo que el parlamento vasco complemente las pensiones más bajas hasta lograr una pensión mínima de 14 mensualidades de 1.080 euros.
Caminando por una causa
Previo a la concentración, hubo una marcha a pie que partió de distintos puntos y recorrió el camino hasta Vitoria en días anteriores. Jacinto, un barakaldés participante en la marcha, compartió un emotivo relato de su experiencia y anunció la próxima publicación de un folleto recopilando las impresiones de los participantes.
La realidad de las pensiones en el País Vasco
Según los datos compartidos por el movimiento, 168.000 pensionistas en la Comunidad Autónoma Vasca y otros 52.000 en la Comunidad Foral no llegan a los 1080 euros mensuales. El coste del complemento demandado sería de 230 millones de euros y 60 millones respectivamente, una cifra que, según las estimaciones de los pensionistas, está al alcance de ambas comunidades.
Una demanda urgente
El aumento del coste de la vida y la brecha de género hacen que esta demanda sea considerada urgente. Se anunció que Pensionistas de Navarra realizarán la misma demanda frente al Parlamento de Iruñea el próximo 29 de mayo.
Solidaridad con las trabajadoras de las residencias
Los portavoces de Pensionistas también se unieron a la celebración del reciente convenio conseguido por las trabajadoras de residencias de Bizkaia tras una larga huelga. Insisten en la necesidad de mejorar las condiciones de las cuidadoras y abogan por la publicación del servicio y su inclusión dentro del sistema público de Salud.
Protestas contra el capitalismo verde
El Movimiento de Pensionistas también se ha sumado a las protestas contra la presencia del Banco Mundial en el BEC, denunciando a lo que llaman «capitalismo verde». Critican el intento de sacar beneficio del medio ambiente y destruirlo, bajo la fachada de una pintura verde.
La lucha continúa
Haciendo referencia a la amenaza que representa un posible gobierno de derechas para los derechos adquiridos, los pensionistas enfatizan la necesidad de seguir luchando. El peligro de un recorte en las pensiones, alegan, es real si PP y Vox llegan al poder en Madrid.
Finalmente, el movimiento hace un llamamiento a seguir participando en las plazas, citándose para el próximo lunes 5 de junio en la Herriko Plaza. El Movimiento de Pensionistas de Barakaldo deja claro que no darán un paso atrás en su lucha por unas pensiones dignas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028