Bizkaia
Perros envenenados en Basauri
14 de junio de 2024 | 3:10 pm
Preocupación en Basauri por la muerte de perros tras comer presunta comida envenenada
La preocupación en Basauri ha alcanzado niveles alarmantes después de que, en los últimos días, al menos cinco perros hayan muerto tras ingerir, supuestamente, comida envenenada. Las áreas afectadas incluyen Bizkotxalde y la zona detrás del campo de fútbol de la calle Soloarte. Aunque el Ayuntamiento asegura no tener denuncias formales, la comunidad está consternada.
Coordinación entre el Ayuntamiento y la Policía Municipal ante la alarma
Desde el Ayuntamiento indican que, aunque no existen denuncias oficiales, se han coordinado con la Policía Municipal para «analizar» la situación. Esta coordinación busca garantizar la seguridad de los animales y tranquilizar a los vecinos que temen por sus mascotas. Los habitantes de Basauri están extremadamente preocupados y algunos evitan soltar a sus perros por temor a que ingieran veneno.
La Asociación Provida Animal-Aprova ha solicitado al Ayuntamiento que emita un bando advirtiendo del peligro y recordando las consecuencias legales para los responsables de estos actos. Según el Código Penal, el uso de veneno o cebo envenenado puede conllevar hasta dos años de prisión, siendo un delito de mera actividad, es decir, la simple acción de colocar veneno ya es punible, independientemente de si se produce o no un daño.
Testimonios de los vecinos y la respuesta de las autoridades
El temor a que las mascotas sufran envenenamiento ha llevado a los vecinos a extremar precauciones. Un basauritarra comentaba que, debido a su visión limitada, necesita usar gafas para leer durante sus paseos para evitar que su perro se acerque a posibles cebos envenenados. Este miedo constante está afectando la calidad de vida de muchos propietarios de mascotas.
A pesar de los rumores y la alarma, el Ayuntamiento de Basauri no ha recibido denuncias ni informes veterinarios que confirmen los envenenamientos. Sin embargo, se han comprometido a revisar los partes policiales y cualquier informe veterinario disponible. Las autoridades locales subrayan que solo un especialista puede determinar la causa exacta de la muerte de un animal y que, hasta el momento, no se ha confirmado ninguna causa específica.
La comunidad se mantiene alerta mientras las investigaciones continúan
Desde los hospitales veterinarios consultados, se menciona que no pueden proporcionar información específica sobre la causa de la muerte de los perros debido a la protección de datos. No obstante, Aprova sospecha que el veneno utilizado podría ser ‘matarratas’, dado que uno de los perros presentaba hemorragias en la boca y el ano.
La comunidad está a la espera de que las autoridades
Mientras se investigan estos presuntos envenenamientos, los vecinos de Basauri pasearán a sus mascotas con mayor precaución. Muchos evitan soltar la correa para reducir el riesgo de que los perros enfermen. La comunidad está a la espera de que las autoridades localicen a los posibles responsables y tomen medidas para evitar que estos incidentes se repitan.
Sin duda, la situación en Basauri es un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestras mascotas y la necesidad de estar siempre atentos a posibles amenazas en el entorno. Las autoridades y la comunidad deben trabajar juntas para garantizar un ambiente seguro para todos los animales. La vigilancia y la denuncia de cualquier actividad sospechosa son esenciales para proteger a nuestros compañeros de cuatro patas y asegurar que puedan disfrutar de su vida en condiciones seguras.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades