Bizkaia
La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox

8 de junio de 2023 | 11:02 am
La Plataforma de Pensionistas en Bizkaia hace un llamado a las urnas, enfatizando la importancia de mantener y mejorar los avances sociales logrados, una acción dirigida principalmente a los partidos que han apoyado medidas progresistas.
Medidas de progreso en el punto de mira
Entre las medidas destacadas por la Plataforma se encuentran la reforma laboral, la subida del salario mínimo y la revalorización de las pensiones, que han beneficiado significativamente a la clase trabajadora y los pensionistas. Estas iniciativas, sin embargo, están en el punto de mira de los sectores más conservadores, que la Plataforma describe como «lobos» siempre al servicio de los poderes financieros.
«Pedimos a la ciudadanía que valore la posibilidad de continuar luchando por sus derechos», afirma la Plataforma. El riesgo no es solo la pérdida de avances conseguidos, sino también un posible retroceso en derechos y libertades si no se ejerce el voto de manera responsable.
El llamado a las urnas
La Plataforma también hace un llamado a la acción: «El 23 de julio tenemos que ir a votar, quedarse en casa nos perjudica». Subrayan que es la gente humilde la que a menudo pasa de las urnas, renunciando a defender sus derechos. En cambio, «los ricos nunca se abstienen», es por eso que la movilización es crucial para mantener y proteger los avances sociales logrados.
Reivindicaciones y movilización continua
Además de su llamado al voto, la Plataforma de Pensionistas establece sus reivindicaciones prioritarias:
- Pensión mínima igual a salario mínimo, que actualmente son 1080€
- Reducción de la brecha de género en las pensiones
- No más beneficios fiscales a los planes de pensiones privados (EPSV en Euskadi), financiados con dinero público
«¡Gobierne quien gobierne las pensiones y todo lo público se defienden!» reitera la Plataforma. Además, anuncian que volverán a la Herriko Plaza el próximo 14 de junio de 2023 a las 12:00 para continuar su lucha en defensa del sistema público de pensiones.
Este llamado a la acción destaca que la lucha por los derechos y las libertades no termina en las urnas. Requiere una constante movilización y esfuerzo para preservar y mejorar los sistemas públicos que benefician a todos, pero especialmente a los más desfavorecidos. La Plataforma de Pensionistas de Bizkaia no dará un paso atrás, y piden a los ciudadanos que hagan lo mismo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028