Bizkaia
PNV aboga por acuerdo PP y PSOE para dejar fuera a los ultras

7 de julio de 2023 | 11:00 am
La jugada del PNV
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha sugerido recientemente un posible pacto entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Este movimiento puede parecer inusual a primera vista, pero tiene un conjunto de consecuencias que podrían beneficiar enormemente al PNV.
Inmovilización de EH Bildu, ERC y Sumar en Madrid
Una de las consecuencias más inmediatas de esta maniobra es la posible pérdida de capacidad de presión de EH Bildu, ERC y Sumar en Madrid. Al formar una coalición con los dos grandes partidos de la política española, el PNV podría disminuir el poder de influencia de estos partidos más pequeños en la política nacional.
El desvanecimiento de las izquierdas
Asimismo, esta alianza entre el PP y el PSOE podría hacer que las izquierdas pierdan relevancia política, siendo incluso invisibilizadas. Al darle protagonismo a dos grandes partidos de ideologías opuestas, las voces y posturas de los partidos de izquierdas podrían verse opacadas.
Relevancia del PNV y el regreso al bipartidismo
Esta jugada, de concretarse, también podría posicionar al PNV como un actor relevante en la escena política española. En un escenario dominado por PP y PSOE, el PNV se convierte en un agente crucial para alcanzar consensos y equilibrar el poder. Además, esta maniobra podría implicar un regreso al bipartidismo, una situación que beneficiaría al PNV.
Parálisis de los cambios de izquierdas
Al contar con una alianza PP-PSOE, los cambios propugnados por las izquierdas podrían verse paralizados. Este giro podría impedir que las propuestas progresistas encuentren el apoyo necesario para ser implementadas, favoreciendo a los intereses del PNV.
La derechización del PSOE
Finalmente, este pacto podría conllevar a una derechización del PSOE. Al tener que negociar y llegar a acuerdos con el PP, el PSOE podría verse obligado a adoptar posturas más conservadoras, alejándose de su base ideológica.
De este modo, la propuesta del PNV es un movimiento estratégico que, si bien puede sorprender, tiene claros beneficios para su posición política. Sin embargo, también puede generar controversias y tensiones dentro del panorama político español, cuyas consecuencias están por verse.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028