Bizkaia
PNV aboga por acuerdo PP y PSOE para dejar fuera a los ultras

7 de julio de 2023 | 11:00 am
La jugada del PNV
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha sugerido recientemente un posible pacto entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Este movimiento puede parecer inusual a primera vista, pero tiene un conjunto de consecuencias que podrían beneficiar enormemente al PNV.
Inmovilización de EH Bildu, ERC y Sumar en Madrid
Una de las consecuencias más inmediatas de esta maniobra es la posible pérdida de capacidad de presión de EH Bildu, ERC y Sumar en Madrid. Al formar una coalición con los dos grandes partidos de la política española, el PNV podría disminuir el poder de influencia de estos partidos más pequeños en la política nacional.
El desvanecimiento de las izquierdas
Asimismo, esta alianza entre el PP y el PSOE podría hacer que las izquierdas pierdan relevancia política, siendo incluso invisibilizadas. Al darle protagonismo a dos grandes partidos de ideologías opuestas, las voces y posturas de los partidos de izquierdas podrían verse opacadas.
Relevancia del PNV y el regreso al bipartidismo
Esta jugada, de concretarse, también podría posicionar al PNV como un actor relevante en la escena política española. En un escenario dominado por PP y PSOE, el PNV se convierte en un agente crucial para alcanzar consensos y equilibrar el poder. Además, esta maniobra podría implicar un regreso al bipartidismo, una situación que beneficiaría al PNV.
Parálisis de los cambios de izquierdas
Al contar con una alianza PP-PSOE, los cambios propugnados por las izquierdas podrían verse paralizados. Este giro podría impedir que las propuestas progresistas encuentren el apoyo necesario para ser implementadas, favoreciendo a los intereses del PNV.
La derechización del PSOE
Finalmente, este pacto podría conllevar a una derechización del PSOE. Al tener que negociar y llegar a acuerdos con el PP, el PSOE podría verse obligado a adoptar posturas más conservadoras, alejándose de su base ideológica.
De este modo, la propuesta del PNV es un movimiento estratégico que, si bien puede sorprender, tiene claros beneficios para su posición política. Sin embargo, también puede generar controversias y tensiones dentro del panorama político español, cuyas consecuencias están por verse.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?