Bizkaia
PSOE y PNV: Clarificaciones sobre la seguridad social en el acuerdo de investidura
10 de noviembre de 2023 | 4:43 pm
En el complejo panorama político español, recientes declaraciones han generado controversia en torno al acuerdo de investidura entre el PSOE y el PNV. La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha salido al paso de los rumores, negando que el pacto con el PNV incluya el traspaso de la gestión de la Seguridad Social a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Esta aclaración es esencial para entender los términos del acuerdo y sus implicaciones para el futuro político de España.
Desmentido sobre la Gestión de la Seguridad Social
El punto crítico del debate se centra en la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. A pesar de las declaraciones del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, el PSOE ha sido enfático al aclarar que este aspecto no ha sido singularizado en el acuerdo. Montero ha insistido en que no se ha especificado nada respecto a la Seguridad Social en el texto firmado.
Consistencia con Acuerdos Previos con el PNV
Según Montero, el acuerdo con el PNV sigue la línea de los pactos clásicos entre ambas formaciones. Se mantiene el compromiso con el desarrollo del Estatuto de Gernika, una ley que implica a todas las administraciones y que incluye algunas competencias aún no desarrolladas.
Competencias Singulares y Plazos de Transferencia
El acuerdo menciona algunas competencias singulares pendientes de transferencia a la CAV, a las que se les asigna un plazo más corto para su ejecución. Sin embargo, la Seguridad Social no está incluida en estas competencias, lo que descarta las especulaciones sobre cambios significativos en su gestión.
Clarificación sobre los Tributos a Cataluña
En relación con el pacto suscrito con Junts, Montero ha negado que se contemple ceder todos los tributos a Cataluña. Este punto de clarificación es crucial, ya que desmiente rumores que podrían haber generado malentendidos sobre la naturaleza del acuerdo.
Garantía de una Legislatura Progresista
Con los acuerdos firmados con el PNV y Coalición Canaria, sumados a los apoyos de Sumar, EH Bildu, ERC, Junts y BNG, la legislatura de Pedro Sánchez parece estar garantizada. La unión de 179 diputados asegura un gobierno de progreso para España, marcando un camino claro para la acción política en los próximos años.
Conclusiones: Transparencia y Compromiso en la Política Española
La intervención de María Jesús Montero ha sido crucial para aclarar las dudas y rumores en torno a los acuerdos de investidura. Su énfasis en la transparencia y en mantener la coherencia con los acuerdos históricos demuestra un compromiso con la estabilidad y el progreso de España. Esta clarificación no solo disipa las incertidumbres, sino que también fortalece la confianza en el proceso democrático y en la capacidad de los partidos políticos para trabajar juntos en pos de un futuro mejor para el país. En este contexto, la política española continúa su camino, enfrentando desafíos y buscando soluciones que beneficien a toda la sociedad.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación