Bizkaia
PNV, PSE y PP acuerdo tripartito para el presupuesto de Getxo

6 de diciembre de 2023 | 9:00 am
En un giro político significativo en Getxo, el equipo de gobierno municipal conformado por el EAJ-PNV y PSE-EE ha logrado un acuerdo con el Partido Popular (PP), principal grupo de la oposición, para asegurar la aprobación del presupuesto para el próximo año. Este acuerdo, que se materializará en el pleno extraordinario del día 22, es un ejemplo de colaboración interpartidista en el que PNV y PSE votarán a favor de la propuesta final, mientras que el PP optará por la abstención. Este consenso trilateral es clave para avanzar en el presupuesto más elevado en la historia del Ayuntamiento de Getxo, que se estima rondará los 130 millones de euros.
El pacto incluye puntos estratégicos en distintas áreas, destacando la decisión de no incrementar las tasas e impuestos para el próximo año. Un elemento central de este acuerdo es la construcción de un nuevo parking público en la calle Las Mercedes de Las Arenas, un proyecto de carácter plurianual cuya financiación y comienzo están ya pactados para 2024.
Un acuerdo integral que abarca varios sectores clave
En materia de movilidad, el acuerdo contempla diversas iniciativas, como la recuperación del parking actual de Las Mercedes y la activación de plazas en el parking público de San Nicolás para residentes. Además, se proyecta la renovación de las rampas de Bidezabal y un estudio para un nuevo parking tras el Ayuntamiento en la calle Fueros. Otro aspecto relevante es la propuesta de un servicio de autobús urbano, que comenzará con una prueba piloto.
En el ámbito de vivienda, se propone un impulso a la zona sin desarrollo urbano de la calle Sarrikobaso, con una iniciativa de adquisición municipal liderada por el departamento de Vivienda. Asimismo, se prevé la creación de una nueva ludoteca en Algorta y un proyecto centrado en la infancia y juventud en Errekagane, que incluirá mejoras en el ocio y la promoción económica.
Mejoras sociales y ampliación de servicios
El acuerdo también trae mejoras en las ayudas a asociaciones locales, un aumento del horario de esparcimiento canino en las playas y la ampliación de la plantilla municipal, incluyendo 16 policías y dos plazas técnicas en Cohesión Social.
La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha destacado que este acuerdo entre PNV, PSE y PP “representa un compromiso sólido y una voluntad común de trabajar en beneficio de la ciudadanía getxotarra”. Este pacto asegura la implementación de servicios públicos de calidad sin necesidad de aumentar tasas o impuestos, marcando un hito en la gestión municipal y en la colaboración política en Getxo.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo