Bizkaia
PNV y PSE consolidan su apoyo y eligen a Imanol Pradales como lehendakari

21 de junio de 2024 | 11:00 am
Imanol Pradales ya es un nuevo eslabón en la cadena institucional de Euskadi, proyectando una imagen de ambición y respuesta social
Imanol Pradales, tras ser investido lehendakari en el Parlamento Vasco con la mayoría absoluta de PNV y PSE, presentó sus principales propuestas con cifras concretas, enfocadas en vivienda, natalidad y Osakidetza. A falta de su toma de posesión en Gernika, Pradales se mostró ambicioso, buscando responder a las demandas sociales y reconectar con la ciudadanía tras la pandemia y la inflación.

Pradales anunció un Plan de Inversiones hasta 2030, con más de mil millones de euros para modernizar y ampliar el sistema hospitalario y los ambulatorios. También se implementarán plazas en las ofertas públicas de empleo para el personal sanitario y se convocarán las necesarias para garantizar la suficiencia de las plantillas, abordando así uno de los debates sociales más urgentes.
Plan de inversiones y propuestas sociales de Pradales hasta 2030
En cuanto a vivienda, se confirmó una línea de avales para completar préstamos y ayudar a pagar fianzas de alquiler para personas vulnerables. Se construirán 7.000 viviendas de alquiler social y asequible, y se generarán 3.000 nuevas viviendas de carácter rotatorio en colaboración con los ayuntamientos. Además, se reservará el 50% de las viviendas protegidas para menores de 36 años, elevando el límite de ingresos anuales individuales para acceder a programas como Emantzipa y Gaztelagun hasta los 30.000 euros.
Pradales también anunció la extensión de las ayudas mensuales por hijo hasta los 7 años, o 10 en casos de familias numerosas y monoparentales, y la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 24 semanas. Todo ello en el marco de una apuesta por acuerdos amplios.
Acuerdos y nuevas propuestas en salud y educación
En su intervención, Pradales enfatizó la necesidad de estabilidad y acuerdo en Euskadi, ofreciendo su mano a la oposición y a la sociedad civil para renovar el pacto social. Insistió en la búsqueda de un “nuevo bienestar, una Euskadi global y humanista”. Propuso un gran pacto por el sistema de salud para reducir tiempos de espera y listas de operaciones, con un plan de choque en atención primaria.
En educación, defendió un pacto social contra la segregación y el desarrollo de un marco plurilingüe con el euskera como eje. También propuso un acuerdo para un nuevo modelo de cuidados y la modernización de herramientas de la Ertzaintza, además de crear fondos de inversión para infraestructuras e industria, incluyendo aportaciones públicas y de EPSV.
Pradales apeló al diálogo social para reducir la brecha salarial, demostrando así su intención de liderar Euskadi con sensibilidad emocional y cercanía, respondiendo a las demandas de la ciudadanía y promoviendo un futuro ambicioso y estable para la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?