Bizkaia
PNV y PSE-EE crean el Servicio Vasco de Educación

1 de noviembre de 2023 | 2:00 pm
Fundación del Servicio Vasco de Educación
PNV y PSE-EE, los pilares gubernamentales en el País Vasco, han acelerado la formación del Servicio Vasco de Educación, una iniciativa que busca fusionar tanto a colegios públicos como concertados bajo un mismo estandarte. Esta propuesta, aunque audaz y significativa, ha suscitado una serie de debates y preocupaciones, no solo por la fusión de escuelas, sino también por la preservación de modelos lingüísticos vitales para la región.
Avances y obstáculos en la redacción
Hasta la fecha, la ponencia legislativa ha dado forma a 34 de los 101 artículos del proyecto de ley. Con una agenda apretada que busca aprobar el texto en noviembre, PNV y PSE-EE están trabajando con diligencia y dedicación para garantizar que los detalles de la legislación estén bien atendidos.
Si bien los partidos gubernamentales han demostrado flexibilidad, aceptando ciertas propuestas de EH Bildu, es evidente que la mayoría de las directrices sobre el Servicio Vasco de Educación derivan de las ideas originales del Ejecutivo. Estas propuestas no han estado exentas de críticas, con voces desde la defensa de la escuela pública y otras plataformas mostrando su preocupación sobre el equilibrio entre lo público y lo privado.
Buscando consenso
En un intento de alcanzar un consenso amplio, se buscó un acuerdo del 90%, incluyendo a las principales fuerzas de oposición. A pesar de estos esfuerzos, partidos como Elkarrekin Podemos-IU han mostrado su descontento con ciertas secciones del proyecto, particularmente con la inclusión de colegios concertados bajo el mismo paraguas que los colegios públicos.
La postura de EH Bildu ha sido particularmente crítica, especialmente en lo que respecta a los modelos lingüísticos. Su descontento con las decisiones tomadas por PNV y PSE-EE en relación con los modelos A, B y D ha generado tensiones, a pesar de que EH Bildu ha introducido enmiendas al texto.
Pasos siguientes
Con la pausa de dos semanas en la ponencia legislativa para dar prioridad a otros asuntos, los próximos pasos serán cruciales. A mediados de noviembre, la discusión se centrará en el articulado relacionado con las lenguas. Las decisiones tomadas aquí serán esenciales, no solo para la preservación de la identidad vasca, sino también para la cohesión y unidad de la comunidad educativa.
El principal desafío sigue siendo cómo equilibrar las diversas opiniones y demandas, garantizando que la nueva ley satisfaga las necesidades de todos los vascos.
Conclusión
El proceso de redacción y aprobación de la nueva ley educativa vasca es un testimonio de la complejidad de conciliar diversas perspectivas en un sistema educativo único. Con debates apasionados y negociaciones en curso, lo que está claro es que el futuro de la educación en el País Vasco está en manos de líderes dedicados y comprometidos con el bienestar de su comunidad. Es imperativo que se alcance un consenso que refleje la rica diversidad y herencia de la región.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028