Bizkaia
Podemos propone supermercado público con modelo Eroski para competir con Mercadona y Carrefour

9 de mayo de 2023 | 6:30 pm
Supermercado público con modelo cooperativa como alternativa a otras propuestas
Podemos ha propuesto la creación de un supermercado público para hacer frente al oligopolio de grandes cadenas como Mercadona y Carrefour, siguiendo el modelo de cooperativas de Eroski. Según Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, esta iniciativa podría generar alrededor de 50.000 empleos directos.
Echenique presentó la idea del supermercado público como una alternativa al tope a los precios o la bonificación de la cesta de la compra, medidas también defendidas por Podemos. Reconoció que esta propuesta sería una solución a medio plazo para resolver el problema estructural del oligopolio que rige el sector y que debería complementarse con otras medidas a corto plazo.
Beneficios para pequeños productores y tiendas
El supermercado público no solo fijaría precios justos para los consumidores, sino también para los pequeños productores. Además, podría tener divisiones en transporte, almacenamiento y procesado para ayudar a las pequeñas tiendas, lo que también protegería el interés general.
Comparación con empresas públicas existentes
El portavoz de Podemos recordó ejemplos de empresas públicas exitosas, como Renfe, Navantia o Indra, para defender la viabilidad de un supermercado público.
Viabilidad de las propuestas y colaboración con otros partidos
Echenique expresó su deseo de que otras fuerzas políticas acepten alguna de las propuestas presentadas por Podemos, ya que ambas medidas, tanto el supermercado público como el tope a los precios o la bonificación de la cesta de la compra, podrían ser viables.
La creación de un supermercado público para competir con grandes cadenas como Mercadona y Carrefour plantea un interesante debate sobre el papel del Estado en la economía y la protección de los intereses de los consumidores y pequeños productores. Será fundamental evaluar los costes y beneficios de esta propuesta y cómo podría implementarse en colaboración con otras medidas para garantizar un mercado más justo y sostenible.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025