Bizkaia
Pradales demanda las transferencias para el marco sociolaboral vasco

31 de enero de 2024 | 1:00 pm
En el panorama político vasco, Imanol Pradales, candidato a lehendakari por el PNV, emerge como una figura clave que busca imprimir un cambio significativo en el diálogo político actual. Su enfoque, marcado por un tono sosegado y constructivo, se centra en abordar las preocupaciones sociales y laborales que son de vital importancia para la comunidad de Euskadi. Con una mirada firme puesta en las próximas elecciones, Pradales propone un enfoque renovado y una agenda enfocada en la mejora de los servicios públicos y la gestión de competencias clave. Dentro de esta agenda, Pradales demanda enfáticamente las transferencias para el marco sociolaboral vasco, considerando que la gestión de estas competencias es esencial para responder de manera efectiva a las particularidades y necesidades de la región.
Un enfoque renovado hacia los desafíos sociolaborales

El candidato del PNV no solo ha identificado las necesidades de la región, sino que también ha planteado soluciones concretas, incluyendo la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. Pradales pone especial énfasis en las transferencias relacionadas con el artículo 18 del Estatuto de Gernika, abogando por un marco sociolaboral vasco que pueda responder de manera más efectiva a las particularidades de Euskadi. Este enfoque refleja una comprensión profunda de los desafíos únicos que enfrenta la región, así como una voluntad de buscar soluciones innovadoras y adaptadas a las realidades locales.
Además, Pradales ha destacado la importancia del artículo 12 del Estatuto de Gernika, que aborda la ejecución de la legislación estatal en materia laboral. Este punto es crucial para el desarrollo de un entorno laboral que se adecue a las necesidades y al nivel de progreso social de Euskadi. En sus palabras, Pradales ve en estas transferencias una oportunidad para construir un marco laboral singular, teniendo en cuenta la realidad sociolaboral específica del país.
Mejora de los servicios públicos y gestión de competencias
En su visión para el futuro de Euskadi, Pradales también se centra en la mejora de los servicios públicos, con especial atención a la sanidad. Su propuesta de humanizar la atención primaria, poniendo énfasis en la atención presencial y directa, especialmente para los grupos más vulnerables como niños y ancianos, muestra un entendimiento claro de las necesidades de la sociedad vasca. Esta aproximación no solo busca mejorar la calidad de los servicios, sino también fortalecer la conexión entre los ciudadanos y las instituciones que les sirven.
En lo que respecta a la conflictividad laboral, Pradales ofrece una perspectiva equilibrada, reconociendo el derecho a la huelga como una herramienta constitucional y legal, pero enfatizando que debería ser el último recurso. Su enfoque sugiere una inclinación hacia la negociación y el diálogo como medios preferentes para resolver disputas laborales, una postura que podría fomentar un clima laboral más armónico y productivo en Euskadi.
La propuesta de Imanol Pradales para el marco sociolaboral vasco representa un cambio prometedor en el enfoque político de la región. Con un balance entre la mejora de servicios públicos y la gestión eficiente de competencias clave, Pradales se perfila como una figura política que podría guiar a Euskadi hacia un futuro más próspero y adaptado a sus necesidades específicas. Su liderazgo podría marcar una diferencia significativa en la manera en que se abordan los desafíos sociolaborales en la comunidad autónoma vasca.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028