Bizkaia
Precios de alimentos en Euskadi muestran moderación tras fuerte alza

15 de agosto de 2024 | 2:40 pm
Según los datos recientes del INE, productos básicos como legumbres, pescado fresco, carne de ovino y leche han experimentado descensos notables en sus precios.
La inflación alimentaria en Euskadi muestra señales de estabilización después de dos años de incrementos sostenidos. Según los últimos datos del INE, la cesta de la compra en la región ha comenzado a moderar su subida en 2024, con descensos notables en algunos productos básicos como legumbres, pescado fresco, carne de ovino y leche.
La inflación alimentaria en Euskadi se modera en 2024
Incluso, el índice de precios al consumo (IPC) revela que la subida interanual de julio fue del 4,3%, la más baja del año, pero aún superior al 2% ideal para una inflación controlada. A nivel mensual, el aumento fue del 0,1%, en contraste con la caída del 0,3% del mes anterior. Estos datos sugieren que, tras los intensos aumentos de 2022 y 2023, los precios de los alimentos están comenzando a estabilizarse.
El aceite de oliva destaca por su fluctuación de precios
Además, un producto que sigue afectando significativamente la cesta de la compra es el aceite de oliva. Aunque su subida interanual es del 35,2%, a nivel mensual ha disminuido un 3,9% gracias a la reducción del IVA al 0% desde el 1 de julio, medida que también beneficia a otros alimentos básicos hasta el 30 de septiembre. En lo que va del año, el aceite de oliva ha acumulado un aumento del 9,6%.
La carne de ovino y otros alimentos básicos muestran descensos
Por su parte, la carne de ovino también muestra una tendencia a la baja en 2024, con una disminución del 1,5% a pesar de su incremento interanual del 10,2%. Otros productos como legumbres y hortalizas frescas (-6,1%), pescado fresco y congelado (-5,3%) y leche (-0,6%) también han experimentado descensos. Sin embargo, algunos alimentos han visto incrementos, como las patatas (9,2%), el café e infusiones (9%), frutas frescas (4,1%) y pan (3%).
Incluso, los análisis indican que el aumento de los precios de los alimentos en euskadi ha sido más moderado en comparación con los picos de los años anteriores. Entre enero de 2021 y agosto de 2023, el IPC de los alimentos en Euskadi creció entre un 18% y un 50%, ligeramente inferior a la media nacional. Según la Autoridad Vasca de la Competencia, los aumentos más significativos ocurrieron en la fase de producción, disminuyendo progresivamente hasta la distribución minorista.

Impacto de la guerra en Ucrania en la inflación alimentaria
El informe subraya que 2022 fue especialmente perjudicial para los consumidores debido a la guerra en Ucrania, con una inflación que impactó fuertemente en el poder adquisitivo de la población de Euskadi. La región fue la cuarta comunidad autónoma con mayor pérdida de poder de compra en 2022, con productos como la leche (+49,5%), los huevos (+42%) y la carne de vacuno (+23,2%) liderando las subidas.
En definitiva, la cesta de la compra en euskadi muestra signos de estabilización tras dos años de incrementos, aunque aún quedan retos por superar. La evolución de los precios y las medidas fiscales como la reducción del IVA serán claves para mantener esta tendencia y aliviar la presión sobre los consumidores vascos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028