Bizkaia
Propuesta de instalación de plantas fotovoltaicas en Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz

15 de mayo de 2023 | 4:03 pm
El Gobierno Vasco ha propuesto la instalación de plantas fotovoltaicas en cinco localidades: Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi, que tiene previsto un total de 110 parques eólicos y fotovoltaicos.
El Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi
El Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi ha recibido la aprobación inicial del Gobierno Vasco. Este plan contempla la instalación de 110 parques, tanto eólicos como fotovoltaicos, en diferentes puntos de la región. En la comarca de Uribe Kosta no se prevén inicialmente parques eólicos, pero sí se han propuesto plantas fotovoltaicas en Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz.
Según fuentes del Gobierno Vasco, todas estas localizaciones, 57 para instalaciones eólicas y otras 53 para fotovoltaicas, no representarán más del 1% del territorio de la Comunidad Autónoma. Asimismo, estas 110 localizaciones iniciales podrían variar considerablemente durante su tramitación.
Propuesta de Localizaciones y su Selección
El documento define las áreas de localización seleccionadas para los futuros parques eólicos y las instalaciones fotovoltaicas. En lo que respecta a estos últimos, el Gobierno Vasco ha propuesto 23 localizaciones en Bizkaia, incluyendo Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz.
Según se explica en uno de los numerosos documentos que acompañan al decreto de la consejera, las áreas propuestas donde podrían establecerse estos parques de energías renovables se han seleccionado con el objetivo de “aprovechar al máximo el potencial renovable de Euskadi”, siempre de una manera “compatible con la protección del patrimonio natural, paisajístico y cultural de Euskadi”.
Proceso de Aprobación y Plazos
La orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que da la aprobación inicial al plan, fue publicada este miércoles en los boletines oficiales del País Vasco y de los tres territorios históricos.
Esta publicación abre un periodo de información pública de 45 días para presentar alegaciones. El objetivo es conseguir la aprobación definitiva del plan antes de que finalice esta legislatura, que termina en el verano de 2024.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025