Bizkaia
Propuesta de instalación de plantas fotovoltaicas en Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz
15 de mayo de 2023 | 4:03 pm
El Gobierno Vasco ha propuesto la instalación de plantas fotovoltaicas en cinco localidades: Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi, que tiene previsto un total de 110 parques eólicos y fotovoltaicos.
El Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi
El Plan Sectorial Territorial de Energías Renovables de Euskadi ha recibido la aprobación inicial del Gobierno Vasco. Este plan contempla la instalación de 110 parques, tanto eólicos como fotovoltaicos, en diferentes puntos de la región. En la comarca de Uribe Kosta no se prevén inicialmente parques eólicos, pero sí se han propuesto plantas fotovoltaicas en Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz.
Según fuentes del Gobierno Vasco, todas estas localizaciones, 57 para instalaciones eólicas y otras 53 para fotovoltaicas, no representarán más del 1% del territorio de la Comunidad Autónoma. Asimismo, estas 110 localizaciones iniciales podrían variar considerablemente durante su tramitación.
Propuesta de Localizaciones y su Selección
El documento define las áreas de localización seleccionadas para los futuros parques eólicos y las instalaciones fotovoltaicas. En lo que respecta a estos últimos, el Gobierno Vasco ha propuesto 23 localizaciones en Bizkaia, incluyendo Berango, Erandio, Lemoiz, Plentzia y Urduliz.
Según se explica en uno de los numerosos documentos que acompañan al decreto de la consejera, las áreas propuestas donde podrían establecerse estos parques de energías renovables se han seleccionado con el objetivo de «aprovechar al máximo el potencial renovable de Euskadi», siempre de una manera «compatible con la protección del patrimonio natural, paisajístico y cultural de Euskadi».
Proceso de Aprobación y Plazos
La orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que da la aprobación inicial al plan, fue publicada este miércoles en los boletines oficiales del País Vasco y de los tres territorios históricos.
Esta publicación abre un periodo de información pública de 45 días para presentar alegaciones. El objetivo es conseguir la aprobación definitiva del plan antes de que finalice esta legislatura, que termina en el verano de 2024.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades