Bizkaia
Propuesta de un nuevo parque eólico en Galdames, Güeñes, Sopuerta y Zalla

19 de enero de 2024 | 10:00 am
Enkarterri, una comarca que combina la belleza de sus paisajes naturales con la vitalidad de sus pueblos, enfrenta un nuevo capítulo en su historia energética y ambiental. La solicitud de autorización para un nuevo parque eólico en Galdames, Güeñes, Sopuerta y Zalla, propuesto por Rapid Reaction Systems S.L.U., ha suscitado un debate intenso. Este proyecto, que constará de siete aerogeneradores con una potencia total de 31,5 megavatios, se suma a la serie de iniciativas eólicas que han marcado el pulso de la comarca en los últimos años.
Este es el cuarto proyecto eólico en trámite para Enkarterri, una región que ha visto crecer el interés en el aprovechamiento de la energía del viento. No obstante, la tramitación de uno de estos proyectos quedó paralizada en 2023, dejando cuatro en proceso activo. La propuesta del parque eólico El Roble, actualmente en fase de información pública, invita a la reflexión sobre el equilibrio entre el desarrollo energético y la conservación del entorno.
Los desafíos de la transición energética en Enkarterri
La transición hacia fuentes de energía renovable es un tema global, pero en Enkarterri adquiere una dimensión local particular. La preocupación de las plataformas ciudadanas, que se intensificó desde marzo de 2022 con la propuesta del parque eólico en Artzentales, Galdames, Muskiz y Sopuerta, se centra en el impacto ambiental de estos proyectos. Estas iniciativas, aunque prometedoras en términos de producción de energía limpia, plantean interrogantes sobre la conservación de espacios naturales como el monte Alén.
La plataforma Alén Salva Dezagun, activa en las redes sociales, ha expresado su inquietud por el trazado de este nuevo proyecto. Este tipo de iniciativas, que apuntan a una mayor sostenibilidad energética, deben equilibrar su impacto en el paisaje y la biodiversidad local. Las actividades como el cinefórum organizado en Zalla reflejan un interés creciente por parte de la ciudadanía en participar activamente en estas discusiones.
Reacción de la comunidad y el futuro de los proyectos eólicos

El desarrollo de proyectos eólicos en Enkarterri no solo es una cuestión de energía, sino también de identidad y futuro comunitario. La resistencia de las plataformas ciudadanas y la posición de los ayuntamientos revelan una tensión entre el progreso tecnológico y la preservación del patrimonio natural y cultural. La Diputación Foral de Bizkaia, en su informe sobre el proyecto en Artzentales y otros municipios, ha señalado la incompatibilidad de la construcción con la conservación de aves, el paisaje y bienes culturales.
La suma de 26 aerogeneradores propuestos en la región, incluyendo los proyectos en Balmaseda y las áreas circundantes, representa un cambio significativo en el horizonte de Enkarterri. Cada uno de estos proyectos, desde el parque eólico de las Llanas hasta los más recientes en Balmaseda y el anunciado en Galdames, Güeñes, Sopuerta y Zalla, lleva consigo una historia de negociaciones, esperanzas y controversias.
Enkarterri se encuentra en un punto de inflexión, donde las decisiones tomadas hoy definirán el paisaje energético y natural de mañana. La participación activa de la comunidad, el diálogo entre las partes interesadas y la búsqueda de un consenso equilibrado serán claves en la construcción de un futuro sostenible y respetuoso con el legado natural y cultural de la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?