Bizkaia
Osakidetza no se fía de las pruebas de saliva
11 de agosto de 2021 | 11:00 am
Al menos así lo refleja la estadística de test realizados
Las pruebas de saliva realizadas en Bizkaia y en todo Euskadi por el Sistema de Salud Vasco (Osakidetza) suponen un porcentaje ínfimo del total de test covid realizados desde el pasado mes de mayo. Se puede interpretar que no se fían de la misma manera que con el PCR tradicional, porque de otra forma no se entiende.
Desde el 10 de mayo al 6 de agosto se hicieron 727.567 test diagnósticos y únicamente 2.898 fueron mediante pruebas de saliva. Apenas representan el 0,39 por ciento de las pruebas realizadas y un 0,15 de los positivos registrados.

Las pruebas de saliva no convencen a Osakidetza
Las pruebas de saliva siguen la misma técnica de procesado que las PCR, aunque son menos invasivas y más cómodas para los afectados porque basta con esputar en un bote para entregar la muestra, sin necesidad de una exploración en las narinas.
Por este motivo choca mucho el dato sobre su uso. Su utilización está muy poco extendida. De hecho, a diario se informa de los datos de las PCR y de los test de antígenos pero no de la evolución de esta técnica, que se consideró útil para hacer cribados rápidos en lugares como centros escolares.
Muy pocos positivos con estas pruebas
En cuanto a los positivos, han sido 52.899 en estos tres meses, prácticamente un quinto de los ya más de 250.000 confirmados en Euskadi a lo largo de la pandemia. Con pruebas de saliva apenas se han diagnosticado 81 de ellos. Casi desapercibido.
Si la tasa de positividad media ha tenido niveles próximos al 15% en algunas fases de esta última ola y todavía sigue a diario por encima del 10%, en el caso de las pruebas de saliva se queda en el 2,82%. El dato, en todo caso, es sustancialmente más alto que el conocido en junio, cuando lo dejaba en el 1,56%.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación