Bizkaia
PSE-EE y EH Bildu: Avanzando hacia una convivencia pacífica y plural en la sociedad vasca

17 de mayo de 2023 | 7:45 am
El PSE-EE, a través de su secretario general, Eneko Andueza, ha acogido con satisfacción la reciente decisión de EH Bildu de renunciar a candidatos con delitos de sangre. Este giro, según Andueza, representa una respuesta a las demandas de la mayoría de la sociedad vasca, y en particular de las víctimas del terrorismo.
Un paso más allá del cumplimiento legal
La renuncia de EH Bildu se considera una buena noticia, pero según Andueza, el camino hacia una convivencia basada en el respeto y la pluralidad requiere algo más que el mero cumplimiento de la ley. A pesar de que el cumplimiento de la ley es un requisito fundamental, este solo no es suficiente para garantizar una convivencia pacífica y respetuosa.
Reconocimiento del daño causado
Andueza sostiene que la izquierda abertzale debe culminar su recorrido ético reconociendo el daño injusto causado en el pasado. Este reconocimiento, sostiene, es esencial para avanzar hacia una sociedad en la que prevalezcan la paz y la libertad.
Evitar la instrumentalización de las víctimas
El portavoz del PSE-EE condena el uso del terrorismo y la instrumentalización de las víctimas para obtener réditos políticos. Este comportamiento, sostiene, no solo es inmoral, sino que también degrada el debate político.
Mirando hacia el futuro
Finalmente, Andueza insta a todas las partes a mirar hacia el futuro y a contribuir al fortalecimiento de una convivencia sólida basada en la memoria y el respeto a todas las víctimas de la violencia. La sociedad vasca, sostiene, debe fomentar una cultura de paz y libertad.
La renuncia de EH Bildu a candidatos con delitos de sangre es, en definitiva, un paso positivo. Sin embargo, es solo un paso en un camino más largo hacia una convivencia pacífica y respetuosa en la sociedad vasca. Para que este camino sea exitoso, todas las partes deben comprometerse con el respeto, la pluralidad y el reconocimiento del daño causado en el pasado. Solo entonces podremos hablar de una verdadera reconciliación.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo