Bizkaia
PSOE acepta debate del modelo plurinacional del estado propuesto por PNV
31 de agosto de 2023 | 6:04 pm
El paisaje político español, siempre en constante evolución, ha sido testigo de un nuevo debate que resuena con fuerza: el «modelo plurinacional del Estado». Esta propuesta, presentada por el lendakari Iñigo Urkullu, ha generado reacciones diversas, pero lo cierto es que ha encontrado eco en el Gobierno.
Urkullu y su visión de una España plurinacional
El lendakari, líder del País Vasco, ha planteado la idea de una «convención constitucional». Esta propuesta busca abordar una reforma del modelo territorial español, reconociendo y potenciando el autogobierno vasco y, al mismo tiempo, avanzando hacia un modelo plurinacional del Estado.
Recepción en el Gobierno
El Gobierno, encabezado por Pedro Sánchez, ha mostrado una actitud receptiva hacia la propuesta de Urkullu. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia en funciones, ha destacado que, aunque no es la propuesta del PSOE, es una demanda «muy legítima» y que aporta al debate constructivo sobre el futuro territorial de España.

El PNV y su relación con el PSOE
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha sido históricamente un actor clave en las negociaciones políticas en España. En este contexto, la propuesta de Urkullu no es aislada, sino que se enmarca en una serie de demandas y negociaciones que el PNV ha llevado a cabo con el Gobierno.
Historia reciente y acuerdos previos
En el pacto de investidura de 2019 entre el PSOE y el PNV, ya se contemplaba el impulso de reformas para reconocer las identidades territoriales. Esta propuesta de Urkullu puede verse como una continuación y concreción de aquel acuerdo.
El debate territorial en España
La cuestión territorial ha sido un tema recurrente y a menudo polémico en España. Las diferentes regiones, con sus identidades y aspiraciones propias, han buscado un espacio dentro del Estado español.
La propuesta de Urkullu en este contexto
La idea de una «convención constitucional» propuesta por Urkullu busca ofrecer una solución a este debate. Se trataría de una convención específica para actualizar la interpretación de la Constitución en relación con la cuestión territorial.
Conclusión
El debate sobre el «modelo plurinacional del Estado» propuesto por Iñigo Urkullu ha abierto una nueva página en el diálogo sobre el futuro territorial de España. Aunque aún es pronto para determinar el impacto y la viabilidad de esta propuesta, lo cierto es que ha generado un debate constructivo y necesario en el panorama político español.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028