Bizkaia
PSOE acepta debate del modelo plurinacional del estado propuesto por PNV
31 de agosto de 2023 | 6:04 pm
El paisaje político español, siempre en constante evolución, ha sido testigo de un nuevo debate que resuena con fuerza: el “modelo plurinacional del Estado”. Esta propuesta, presentada por el lendakari Iñigo Urkullu, ha generado reacciones diversas, pero lo cierto es que ha encontrado eco en el Gobierno.
Urkullu y su visión de una España plurinacional
El lendakari, líder del País Vasco, ha planteado la idea de una “convención constitucional”. Esta propuesta busca abordar una reforma del modelo territorial español, reconociendo y potenciando el autogobierno vasco y, al mismo tiempo, avanzando hacia un modelo plurinacional del Estado.
Recepción en el Gobierno
El Gobierno, encabezado por Pedro Sánchez, ha mostrado una actitud receptiva hacia la propuesta de Urkullu. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia en funciones, ha destacado que, aunque no es la propuesta del PSOE, es una demanda “muy legítima” y que aporta al debate constructivo sobre el futuro territorial de España.

El PNV y su relación con el PSOE
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha sido históricamente un actor clave en las negociaciones políticas en España. En este contexto, la propuesta de Urkullu no es aislada, sino que se enmarca en una serie de demandas y negociaciones que el PNV ha llevado a cabo con el Gobierno.
Historia reciente y acuerdos previos
En el pacto de investidura de 2019 entre el PSOE y el PNV, ya se contemplaba el impulso de reformas para reconocer las identidades territoriales. Esta propuesta de Urkullu puede verse como una continuación y concreción de aquel acuerdo.
El debate territorial en España
La cuestión territorial ha sido un tema recurrente y a menudo polémico en España. Las diferentes regiones, con sus identidades y aspiraciones propias, han buscado un espacio dentro del Estado español.
La propuesta de Urkullu en este contexto
La idea de una “convención constitucional” propuesta por Urkullu busca ofrecer una solución a este debate. Se trataría de una convención específica para actualizar la interpretación de la Constitución en relación con la cuestión territorial.
Conclusión
El debate sobre el “modelo plurinacional del Estado” propuesto por Iñigo Urkullu ha abierto una nueva página en el diálogo sobre el futuro territorial de España. Aunque aún es pronto para determinar el impacto y la viabilidad de esta propuesta, lo cierto es que ha generado un debate constructivo y necesario en el panorama político español.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo