Bizkaia
PSOE y PNV: Clarificaciones sobre la seguridad social en el acuerdo de investidura

10 de noviembre de 2023 | 4:43 pm
En el complejo panorama político español, recientes declaraciones han generado controversia en torno al acuerdo de investidura entre el PSOE y el PNV. La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha salido al paso de los rumores, negando que el pacto con el PNV incluya el traspaso de la gestión de la Seguridad Social a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Esta aclaración es esencial para entender los términos del acuerdo y sus implicaciones para el futuro político de España.
Desmentido sobre la Gestión de la Seguridad Social
El punto crítico del debate se centra en la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. A pesar de las declaraciones del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, el PSOE ha sido enfático al aclarar que este aspecto no ha sido singularizado en el acuerdo. Montero ha insistido en que no se ha especificado nada respecto a la Seguridad Social en el texto firmado.
Consistencia con Acuerdos Previos con el PNV
Según Montero, el acuerdo con el PNV sigue la línea de los pactos clásicos entre ambas formaciones. Se mantiene el compromiso con el desarrollo del Estatuto de Gernika, una ley que implica a todas las administraciones y que incluye algunas competencias aún no desarrolladas.
Competencias Singulares y Plazos de Transferencia
El acuerdo menciona algunas competencias singulares pendientes de transferencia a la CAV, a las que se les asigna un plazo más corto para su ejecución. Sin embargo, la Seguridad Social no está incluida en estas competencias, lo que descarta las especulaciones sobre cambios significativos en su gestión.
Clarificación sobre los Tributos a Cataluña
En relación con el pacto suscrito con Junts, Montero ha negado que se contemple ceder todos los tributos a Cataluña. Este punto de clarificación es crucial, ya que desmiente rumores que podrían haber generado malentendidos sobre la naturaleza del acuerdo.
Garantía de una Legislatura Progresista
Con los acuerdos firmados con el PNV y Coalición Canaria, sumados a los apoyos de Sumar, EH Bildu, ERC, Junts y BNG, la legislatura de Pedro Sánchez parece estar garantizada. La unión de 179 diputados asegura un gobierno de progreso para España, marcando un camino claro para la acción política en los próximos años.
Conclusiones: Transparencia y Compromiso en la Política Española
La intervención de María Jesús Montero ha sido crucial para aclarar las dudas y rumores en torno a los acuerdos de investidura. Su énfasis en la transparencia y en mantener la coherencia con los acuerdos históricos demuestra un compromiso con la estabilidad y el progreso de España. Esta clarificación no solo disipa las incertidumbres, sino que también fortalece la confianza en el proceso democrático y en la capacidad de los partidos políticos para trabajar juntos en pos de un futuro mejor para el país. En este contexto, la política española continúa su camino, enfrentando desafíos y buscando soluciones que beneficien a toda la sociedad.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación