Bizkaia
Puerto Bilbao quiere hacer una «actuación» en la ladera del monte Serantes

30 de mayo de 2023 | 7:01 am
Buscando nuevas tierras
La falta de espacio de crecimiento ha llevado al Puerto de Bilbao a buscar terrenos fértiles para su expansión. La Autoridad Portuaria de Bilbao, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, solicitó una evaluación ambiental simplificada a principios del año pasado, con la intención de instalar dos nuevas áreas de uso logístico-industrial en la ladera norte del monte Serantes.
Entre el crecimiento y la preservación
Sin embargo, esta propuesta se ha topado con una fuerte oposición. La construcción de estas dos plataformas implicaría la extracción de más de 2 millones de metros cúbicos de tierra, afectando a 148.700 metros cuadrados de la ladera de este emblemático monte.
El informe ambiental actualmente analiza hasta cinco posibles ubicaciones para las plataformas propuestas, sin descartar la opción de no realizar ninguna actuación en la ladera de la montaña, una decisión que impediría el desarrollo de los planes de expansión del Puerto de Bilbao en esa zona.
Impacto de las obras
El proyecto presentado por la Autoridad Portuaria incluiría no solo la construcción de las plataformas, sino también la urbanización de los accesos y de las calles internas de cada plataforma, incluyendo pavimentación, aceras, servicios de electricidad, agua y saneamiento, así como la instalación de cualquier equipo necesario.
A través de este proyecto, el Puerto de Bilbao obtendría 47.496 metros cuadrados de superficie útil entre las dos plataformas y, en su conjunto, las plataformas y la zona urbanizada ocuparían una superficie total de 56.950 metros cuadrados.
La relevancia del entorno natural
La zona seleccionada por la Autoridad Portuaria para su actuación está densamente poblada y cuenta con una gran concentración de infraestructuras industriales. Sin embargo, las plataformas logísticas estarían ubicadas cerca de dos áreas catalogadas como Espacios Naturales Relevantes por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Estas áreas también están incluidas en las Áreas de Interés Naturalístico identificadas en las Directrices de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
La evaluación ambiental obligatoria
En vista del posible impacto ambiental, la Dirección General de Evaluación Ambiental ha determinado que el proyecto deberá someterse a una evaluación ambiental ordinaria en lugar de una simplificada. Esto supondrá un retraso en los planes de expansión del Puerto de Bilbao. La conservación del medio ambiente y la protección de los Espacios Naturales Relevantes se han convertido en un obstáculo significativo para la ambición de crecimiento del Puerto de Bilbao.
El choque entre la expansión industrial y la conservación ambiental es un tema recurrente en nuestra sociedad moderna. El caso del Puerto de Bilbao y el monte Serantes es un ejemplo de este dilema y un recordatorio de la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de nuestro patrimonio natural.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028