Bizkaia
Rapapolvo a la diputación de Bizkaia por imposición de la atención digital

30 de octubre de 2023 | 5:00 pm
El Privilegio de Elección en la Era Digital
En un mundo en constante evolución tecnológica, la digitalización de los servicios parece ser el camino lógico a seguir. Sin embargo, la esencia de la democracia y la justicia se basa en garantizar los derechos ciudadanos y la autonomía de los individuos. La Diputación de Bizkaia se encuentra en el ojo del huracán por una cuestión que pone a prueba esta esencia: ¿Puede imponerse a los ciudadanos el uso exclusivo de medios electrónicos para relacionarse con la administración?
La Excepcionalidad de la Comunicación Electrónica
No es un tema menor. El Ararteko, en una clara defensa de los derechos ciudadanos, ha puesto en relieve que la obligación de interactuar con la administración exclusivamente por vía electrónica debe ser, sin lugar a dudas, “excepcional”. Más aún, ha reforzado la idea de que cada individuo tiene el derecho fundamental de decidir cómo desea comunicarse.
El Caso que Encendió la Alarma
Para comprender la magnitud del problema, tomemos el caso de un jubilado que, al querer acceder a su información en la Hacienda de Bizkaia, se encontró con la imposición de hacerlo a través de la sede electrónica. Esta situación, lejos de ser un simple inconveniente, revela una problemática más profunda. Según la normativa foral, se le consideraba un “obligado tributario que debía relacionarse por vía electrónica con la administración”. Pero, ¿es esto realmente justo?
Jurisprudencia y Derechos ciudadanos
El Ararteko no ha dejado lugar a dudas: “La respuesta de ese servicio no se ajustó a la legalidad vigente”. La jurisprudencia es clara y contundente en este sentido. Las personas físicas deben tener el derecho a elegir el canal por el que se relacionan con la administración, y la imposición digital es, por naturaleza, una excepción a este derecho.
Recomendaciones a la Administración
Ante tales hechos, el Defensor del Pueblo vasco no se ha quedado de brazos cruzados. Por el contrario, ha instado a la Diputación a tomar medidas concretas. La primera y más crucial es brindar formación adecuada al personal encargado de la atención ciudadana. Esta formación no solo debe basarse en la legalidad aplicable, sino que debe enfocarse en ser cercana y comprensible, teniendo en cuenta a aquellos afectados por la brecha digital.
Además, en situaciones como la denunciada, es imperativo que las notificaciones se realicen de acuerdo con el medio que el ciudadano ha elegido. No puede ser que, en una sociedad democrática, se obligue a alguien a utilizar un medio con el que no se siente cómodo o que simplemente no domina.
Por último, es esencial realizar una evaluación exhaustiva de los colectivos vulnerables afectados por la brecha digital. Antes de establecer normativas o reglamentaciones, es imprescindible entender y empatizar con la situación y capacidad de estos grupos.
Conclusión
La digitalización de los servicios es, sin duda, una herramienta poderosa que ha revolucionado la forma en que vivimos y nos relacionamos. Pero no debemos olvidar que la tecnología está al servicio de las personas, y no al revés. Garantizar el derecho de cada ciudadano a elegir cómo interactuar con la administración es fundamental en una sociedad que busca ser justa, inclusiva y democrática.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025