Bizkaia
Reinvención policial en Bizkaia: Una nueva era de cercanía y respeto cultural

18 de octubre de 2023 | 9:56 am
Bizkaia se encuentra en un punto de inflexión. Las conversaciones en sus calles y plazas no solo versan sobre la vida cotidiana, sino también sobre una nueva visión de la Policía. Me recuerda, de alguna manera, a cuando se busca reinventar una receta tradicional: ¿cómo conservar la esencia pero adaptándola a los nuevos tiempos?
La Polémica: ¿Armas en los Cuerpos Policiales?
En el corazón de esta discusión se encuentran varios ayuntamientos de Bizkaia que han comenzado un camino hacia la creación de un modelo policial alternativo. La idea principal es simple pero revolucionaria: agentes locales que no solo conozcan el terreno y el idioma, sino que además no porten armas. ¿Un poco atrevido, no crees? Pero, ¿y si te dijera que hay razones sólidas detrás de este planteamiento?
Ondarroa, Lekeitio, Markina-Xemein y Lemoa son las localidades que han tomado la delantera en este movimiento. ¿La justificación? Las estadísticas. La delincuencia en estos lugares es tan baja que, según argumentan, el modelo policial tradicional con armas de fuego parece desproporcionado.
¿Qué dicen los Alcaldes?
La alcaldesa de Ondarroa, Urtza Alkorta, lo expresó claramente en Euskadi Irratia: en un entorno de baja delincuencia, ¿realmente tiene sentido que la policía local porte armas de fuego? Similarmente, la alcaldesa de Markina-Xemein, Iratxe Lasa, subraya que la mayoría de las actividades de sus policías son de contacto y ayuda al ciudadano. Y, déjame decirte, ¡tiene mucho sentido! Imagina que necesitas ayuda con una situación no violenta y te encuentras con un agente armado hasta los dientes. Es como usar un martillo para matar a una mosca.
Pero, aquí viene la complicación. A pesar de estos argumentos, existe una normativa clara en Euskadi: los policías deben llevar armamento. De hecho, si algún ayuntamiento decide eximir a sus agentes de este requerimiento, tendría que pasar por un proceso de justificación y análisis de riesgo.
¿Euskera en la Policía Local? ¡Claro que Sí!
Además de la cuestión de las armas, otro tema clave es el del idioma. Bizkaia tiene una rica tradición y cultura, y el euskera es una parte esencial de ella. Por lo tanto, ¿no debería ser lógico que aquellos que sirven y protegen a la comunidad lo hablen fluidamente?
Según la alcaldesa de Markina-Xemein, el 92% de la población conoce el euskera, pero el uso real es del 82%. Muchos ciudadanos, especialmente en áreas rurales, se sienten más cómodos expresándose en euskera que en castellano. ¡Imagina la frustración de necesitar ayuda y no poder comunicarte adecuadamente con tu policía local!
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028