Bizkaia
Santander y Mapfre adelantan a Kutxabank y BBVA para vender la hipoteca inversa

12 de septiembre de 2023 | 7:30 am
Banco Santander y Mapfre, dos gigantes del sector financiero español, han dado un paso monumental en el mercado hipotecario, asegurándose el permiso para ofrecer la hipoteca inversa. Esta noticia llega después de que ambas empresas recibieran el visto bueno del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, poniéndolas en una posición preferente frente a rivales como Kutxabank y BBVA.
Un salto al frente en la competencia
Con la aprobación en mano, Banco Santander y Mapfre ahora tienen el poder de impulsar este producto financiero por medio del vehículo denominado Santander Mapfre Hipoteca Inversa, E.F.C.. Este movimiento, visto por muchos expertos como un juego de adelanto, coloca a las dos firmas en una posición primordial en el mercado español.
No solo es un paso adelante en términos de producto, sino que también refuerza su presencia en el territorio español. Se espera que esta hipoteca inversa sea ofrecida en exclusiva a través de las redes de oficinas de Santander y Mapfre en España, maximizando su alcance y garantizando su penetración en el mercado.
Verde luz desde Bruselas
Recordemos que no es la primera vez que ambas entidades colaboran en un proyecto conjunto. En abril de 2022, la Comisión Europea dio luz verde a la sociedad conjunta de Banco Santander y Mapfre. Esta aprobación fue esencial, ya que permitió a ambas empresas funcionar juntas como un establecimiento financiero de crédito, centrándose específicamente en hipotecas inversas.
La decisión de Bruselas es particularmente importante. Al determinar que la fusión de estas empresas no presentaba obstáculos en términos de competencia, se sentó un precedente positivo para futuros acuerdos entre entidades financieras en Europa.
Entendiendo la hipoteca inversa
Para aquellos no familiarizados, la hipoteca inversa es un producto revolucionario diseñado específicamente para personas mayores. Ofrece a estas personas la oportunidad de obtener un ingreso adicional basado en el valor de su vivienda, sin sacrificar la propiedad o el uso de la misma.
Esencialmente, esta es una propuesta atractiva para individuos de más de 65 años que poseen una vivienda libre de cargas. El producto les permite convertir parte del valor de su propiedad en liquidez, manteniendo la titularidad y el uso de la vivienda hasta su fallecimiento. Además, para garantizar un flujo constante de ingresos, muchos optan por complementar esta hipoteca con un seguro de rentas vitalicias.
Un futuro prometedor
Con Banco Santander y Mapfre al mando, el futuro de la hipoteca inversa en España parece más brillante que nunca. A medida que la población envejece y busca formas innovadoras de asegurar su estabilidad financiera, productos como este serán esenciales.
El hecho de que dos de las entidades financieras más grandes de España estén liderando la carga solo puede significar cosas positivas para los consumidores. Estaremos atentos a los desarrollos futuros y a cómo este producto cambia el panorama financiero en los próximos años.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028