Bizkaia
Santurtzi impulsa la creación de su primera comunidad energética local

3 de marzo de 2024 | 12:00 pm
Un compromiso con el futuro y el medio ambiente
Recientemente, en una muestra significativa de compromiso ambiental y comunitario, Santurtzi ha dado un paso gigantesco hacia la sostenibilidad. Ayer, en una decisión unánime durante la sesión plenaria, se aprobó el apoyo a la creación de la primera comunidad energética local en Santurtzi. Esta no es solo una noticia; es un cambio de paradigma en cómo concebimos la energía y la participación ciudadana.
Energía renovable en Santurtzi: una iniciativa pionera con visión comunitaria
La comunidad energética, compuesta por socios variados, pretende revolucionar el panorama energético local mediante la instalación de paneles solares en distintas infraestructuras públicas. La fase piloto se implementará en el polideportivo Mikel Trueba, una estrategia que no solo anticipa un futuro más verde sino que también pone a Santurtzi en el mapa como pionero en iniciativas de energía renovable en Ezkerraldea.
La colaboración comunitaria como motor de cambio energético
Además, el proyecto va más allá de la mera generación de energía limpia. Se trata de un movimiento comunitario, un esfuerzo colectivo que busca empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles ser protagonistas de la transición energética. La idea es clara. Sumar esfuerzos para construir un futuro sostenible y autosuficiente, donde cada uno de nosotros juega un papel crucial.
Inclusive, el impacto de esta iniciativa no se limita a Santurtzi; inspira a municipios vecinos como Barakaldo, que actualmente está en proceso de formar su propia comunidad energética. Esta cadena de cambios es un claro indicativo de que estamos ante una revolución energética, liderada por comunidades que buscan alternativas sostenibles y rentables para su consumo energético.
Un futuro sostenible y compartido: el impacto de las comunidades energéticas en la región
Pero eso no es todo, este proyecto representa más que una simple reducción en la factura de luz; es un símbolo de autonomía, de reducción de la dependencia de combustibles fósiles y de la lucha contra el cambio climático. Al optar por fuentes de energía renovables, Santurtzi no solo mejora la calidad de vida de sus residentes sino que también contribuye de manera significativa a la protección del medio ambiente.
Es fascinante observar cómo la iniciativa se alinea con las tendencias globales y las necesidades locales, creando un modelo que podría replicarse en otras regiones. La comunidad energética de Santurtzi es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la innovación pueden llevar a soluciones sostenibles que benefician a todos.

Santurtzi como ejemplo de liderazgo ambiental y comunitario
Sin duda, la creación de la comunidad energética en Santurtzi es una demostración palpable de cómo la acción local puede tener un impacto global. Este proyecto no solo es una inversión en energía limpia sino también en educación, en conciencia ambiental y en cohesión social. Es un recordatorio de que, cuando las comunidades se unen, pueden superar los desafíos más grandes, incluso aquellos tan omnipresentes como el cambio climático.
En pocas palabras, lo que está sucediendo en Santurtzi es más que un proyecto energético; es un modelo de cómo deberíamos abordar el futuro. Juntos, con valentía y con la vista puesta en un horizonte más verde y sostenible. Es un llamado a que otros municipios se sumen a este movimiento, a que reconozcan el poder de la comunidad y a que tomen medidas concretas para un futuro mejor. La energía renovable no es solo el futuro; es el presente, y Santurtzi está liderando el camino
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?