Bizkaia
Sindicatos denuncian ansiedad de trabajadores de Eroski en Muskiz
16 de enero de 2021 | 4:00 pm
Comisiones Obreras ha emitido un comunicado en el que comunica que los problemas de la trabajadora están provocados por conflictos con la empresa
Eroski es una de las grandes empresas de Euskadi. Sin embargo, ahora enfrentan una gran polémica, pues una trabajadora ha decidido recurrir a los sindicatos para solucionar sus problemas con la empresa. Unos problemas que le están provocando problemas de salud por el conflicto existente.
Trabajadores de Eroski en Muskiz han acudido a los sindicatos para denunciar la situación que viven en la empresa. Una situación que ha provocado problemas de ansiedad, algo que está recogido como un accidente de trabajo. Más en este caso, en el que la trabajadora se encontraba en conflicto con la empresa.

La Seguridad Social reconoce la ansiedad como accidente laboral
Ahora, después de acudir a Comisiones Obreras para denunciar su situación en el Eroski de Murkiz, la situación se ha aclarado. Según ha comunicado el sindicato de trabajadores, la Seguridad Social ha reconocido como un accidente de trabajo los problemas de ansiedad que padece por el conflicto por la empresa.
Y es que, según ha alegado la trabajadora, el motivo de la ansiedad que padece tiene su origen en la relación conflictiva que mantiene con la empresa Urar Muskiz SL, encargada de gestionar dos supermercados Eroski. No obstante, esta situación no es nueva para la trabajadora de la empresa.
Depresión y ansiedad por la mala relación con Eroski
Según ha explicado Comisiones Obreras, la trabajadora ya estuvo de baja en 2018, 2019 y 2020 por los problemas de depresión y ansiedad que sufre. Unos problemas que fueron diagnosticados en un centro de salud y por la que tiene que estar con tratamiento farmacológico. Asimismo, una Inspección de Trabajo comprobó que existe conflicto laboral.
Ahora, el sindicato de trabajadores exige a la empresa que se evalúen los riesgos psicosociales y que se activen los protocolos necesarios para acabar con ellos. Pero no solo al Eroski de Muskiz, sino a todos aquellas empresas, pues deben activar el protocolo de solución de conflictos para evitar este tipo de situación.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028