Bizkaia
Sindicatos de Osakidetza denuncian a Grup La Pau por irregularidades

15 de junio de 2024 | 10:01 am
Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han alzado su voz contra Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza
Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han denunciado públicamente a Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza. Las críticas surgen tras las declaraciones del vicepresidente y director financiero de la empresa, Jordi Alonso. En una entrevista, Alonso minimizó las sanciones de la Inspección de Trabajo, atribuyéndolas a denuncias sin fundamento de los sindicatos.
Metáforas y denuncias: la crítica de los sindicatos a Grup La Pau por infracciones laborales
ESK y LSB-USO emplean la misma metáfora, “Es como si van a 200 por la carretera y dicen que hay muchos radares. El problema no es el radar. El problema es ir a 200”. UGT considera “un chiste” las afirmaciones de Alonso y ha solicitado que Grup La Pau no pueda recibir más contratos públicos debido a infracciones graves como el retraso en el pago de nóminas. La Inspección de Trabajo ha constatado 23 infracciones en el último año, una de ellas “muy grave” y las otras 22 “graves”. Las denuncias siguen llegando, incluyendo casos de trabajadores sin contrato.
UGT lidera la batalla legal contra Grup La Pau por irregularidades y mala gestión económica
Además, que ha adquirido más protagonismo en las últimas semanas, logró la paralización cautelar de la renovación del contrato del servicio programado de Bizkaia y Álava con su recurso. UGT está decidida a llevar el caso a la justicia ordinaria si el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) no les da la razón. Lucio Conde, de la sección sindical de UGT en las ambulancias externalizadas de Osakidetza, asegura que desde el primer día han existido problemas con Grup La Pau. Critica que la empresa culpe al elevado absentismo de su delicada situación económica, cuando las pérdidas de la empresa podrían alcanzar los 9 millones de euros al cierre de 2024.
Asier Muñoz, de ESK, recuerda que las sanciones de la Inspección de Trabajo a esta empresa son “graves” y “continuas”
Muñoz denuncia la firma de un nuevo convenio que plantea una subida salarial del 30% mientras la empresa asegura estar al borde de la quiebra. Además, la compañía ha contratado a varios directivos con sueldos elevados. Según Muñoz, la gestión empresarial de Grup La Pau es deficiente y espera que respeten el nuevo convenio, advirtiendo que lo denunciarán si no lo hacen.

LSB-USO denuncia precariedad laboral y negligencia en la gestión de Grup La Pau
Ieltxu Tejedor, de LSB-USO, central que actualmente tiene activa una huelga, critica que se minimice la acción de la Inspección de Trabajo, un ente público objetivo e imparcial. Tejedor señala que su sindicato ha documentado al menos diez casos de trabajadores sin contrato laboral y sin alta en la Seguridad Social, y denuncia problemas concretos como la falta de sistemas de ayuda para introducir camillas en los vehículos, lo que genera esfuerzos físicos importantes. Además, menciona muchos casos de ansiedad y bajas por problemas psicológicos debido al mal ambiente laboral.
En definitiva, los sindicatos acusan a Grup La Pau de una gestión negligente y exigen el cumplimiento de los requisitos legales y laborales para garantizar un servicio justo y digno. La situación actual refleja un conflicto profundo entre los trabajadores y la empresa, evidenciando la necesidad de soluciones inmediatas y efectivas para mejorar las condiciones laborales y asegurar el respeto a los derechos de los trabajadores en Bizkaia y Álava.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?