Bizkaia
Socorristas garantizan seguridad de bañistas en playas de Bizkaia desde este sábado
27 de mayo de 2024 | 7:30 pm
Un total de 169 socorristas velarán por la seguridad de los bañistas en las playas de Bizkaia a partir de este sábado
Desde este sábado, 169 socorristas velarán por la seguridad de los bañistas en las playas de Bizkaia. Los servicios en los arenales estarán operativos hasta el 30 de septiembre, abarcando un total de 23 playas. A este operativo se sumarán 101 trabajadores de limpieza, 14 hondartzainas y personal de baño asistido, cubriendo ocho playas durante toda la temporada. Como bien dijo la diputada general, Elixabete Etxanobe, «todas las personas que acuden a la playa disfruten y vuelvan a casa con la satisfacción de saber que en Bizkaia tenemos unas playas de primera categoría».
Operativo de seguridad y servicios para una temporada de playa segura y agradable
Todo está listo para que los vizcaínos puedan disfrutar nuevamente de sus playas. El operativo de seguridad estará a cargo de 154 socorristas acuáticos y 15 coordinadores. Estos profesionales estarán disponibles de 11.00 a 20.00 horas, respaldados por 7 coordinadores de zona, un coordinador general y 88 socorristas en servicio diario. Además, contarán con 13 embarcaciones, ocho motos de agua, 13 buggys, 3 quads, 4 todoterrenos y 11 turismos. Para emergencias, dispondrán de desfibriladores, glucómetros, pulsioxímetros y camillas.
Por otro lado, la limpieza de las playas será realizada por 101 operarios, utilizando 11 máquinas grandes, tres camiones, dos furgonetas, doce tractores, tres barredoras, nueve pickups todoterreno y cinco cribadoras manuales. Este verano se introducirá una nueva máquina para recoger pellets y microplásticos en las orillas.
Responsabilidad y accesibilidad: claves para una temporada exitosa
La diputada general también hizo un llamado a la responsabilidad de los bañistas. Es crucial que todos hagan un uso adecuado de los recursos, ya que este esfuerzo es un trabajo conjunto. Aunque la temporada se extenderá hasta el 30 de septiembre, no se prevé prolongarla más allá de esa fecha, a pesar de la creciente frecuencia de los veroños en la región. La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Itxaso Atutxa, enfatizó que los cuatro meses de temporada son los de mayor afluencia.
Una novedad importante de este año es el mejorado servicio de baño asistido, que estará disponible en ocho playas durante toda la temporada. La intención es que nadie deje de disfrutar de un día de playa por tener algún tipo de discapacidad. Además, se ha simplificado el sistema de reservas para facilitar el acceso a este servicio.
Desafíos y precauciones adicionales para la seguridad
Además, el acceso a la playa de La Salvaje en Sopela sigue siendo una preocupación debido a un desprendimiento que afecta la rampa de acceso. La Diputación ha planteado soluciones temporales con el Ayuntamiento y la Demarcación de Costas. Este problema afecta no solo a las ambulancias, sino también al operativo de limpieza.
Protocolo de avistamiento y medidas preventivas contra la carabela portuguesa
En cuanto a la posible reaparición de la carabela portuguesa, la Diputación mantiene un protocolo de avistamiento en colaboración con el Gobierno Vasco. Este sistema permite detectar y avisar a los usuarios sobre la presencia de estas medusas peligrosas.
Finalmente, la instalación de 481 papeleras y 144 bidones para residuos en los accesos a las playas busca mantener los arenales limpios y libres de basura. Con todas estas medidas, se espera que la temporada de playa en Bizkaia sea segura, inclusiva y placentera para todos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades