Bizkaia
Tema ETA embarra el final de la campaña electoral vasca

16 de abril de 2024 | 11:47 am
En una reciente controversia, Pello Otxandiano, candidato de EH Bildu, ha evitado calificar a ETA como un “grupo terrorista”, refiriéndose a ella únicamente como un “grupo armado”. Esta declaración ha provocado una ola de indignación entre las principales asociaciones de víctimas del terrorismo en España, incluidas Covite, la Fundación Buesa, y la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), quienes han condenado enérgicamente estas palabras.
Covite ha expresado que tales afirmaciones reflejan que la “fascinación por ETA” sigue siendo central en el proyecto político de EH Bildu, describiendo las declaraciones de Otxandiano como “indecentes e insultantes”. Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, ha criticado duramente a Otxandiano por lo que considera una tentativa de legitimar las acciones pasadas de ETA.
Por su parte, la Fundación Buesa ha reiterado que ETA fue un grupo terrorista responsable de asesinatos, secuestros y extorsiones, instando a EH Bildu a deslegitimar completamente el terrorismo para avanzar hacia la convivencia pacífica.
Carmen Ladrón de Guevara, abogada de la AVT, ha acusado a Otxandiano de practicar la equidistancia y evitar condenar explícitamente el terrorismo, insinuando que EH Bildu sigue justificando tácitamente las acciones terroristas.
Durante un debate y una entrevista posterior, Otxandiano evitó responder directamente si consideraba a ETA como un grupo terrorista, lo que ha sido visto por muchos como una falta de compromiso claro con la deslegitimación del terrorismo. Este hecho ha sido fuertemente criticado por Eneko Andueza, candidato del PSE, quien calificó a Otxandiano de “cobarde” y denunció sus comentarios como moralmente degradantes.
Esta polémica surge en un contexto delicado, con EH Bildu intentando distanciarse de su pasado relacionado con el apoyo a ETA, mientras busca ganar legitimidad en la política vasca y española. La negativa a condenar claramente a ETA ha complicado estos esfuerzos, destacando las profundas divisiones y las heridas aún sin cicatrizar en la sociedad española respecto al terrorismo y su legado.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025