Bizkaia
Tribunal Vasco respalda la decisión de supermercados BM de abrir los sábados por la tarde

25 de septiembre de 2023 | 1:28 pm
Contexto del caso de supermercados BM
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha emitido una resolución que marca un precedente en el sector minorista, específicamente en el ámbito de supermercados. En un fallo reciente, el tribunal ha decidido a favor de la apertura de supermercados BM gestionados por DISU SLU los sábados por la tarde en localidades como Barakaldo, Miravalles, Bilbao y Llodio. El pronunciamiento judicial contradice las reivindicaciones sindicales que buscaban anular esta medida y exigir compensaciones en horas extraordinarias para los trabajadores.
Interpretación del acuerdo empresa-sindicato
Renuncia a condiciones más beneficiosas
La decisión del tribunal se sustenta en un acuerdo firmado en octubre de 2022 entre DISU y los sindicatos cuando DISU subrogó la plantilla anterior de Superberriak SL. Este acuerdo establecía una garantía únicamente para la conservación de los salarios individuales. Además, se incorporó una cláusula que señalaba expresamente la «renuncia a cualquier acuerdo, pacto, derecho o condición más beneficiosa de carácter colectivo».
Cambio de horarios y obligaciones sindicales
De acuerdo con los convenios colectivos del sector en Bizkaia, cualquier cambio en el calendario laboral debe ser comunicado a los trabajadores antes del 31 de enero de cada año. Si se realizan cambios posteriores, se debe abrir un periodo de negociación ya que se considera una «modificación sustancial de las condiciones de trabajo». Sin embargo, en este caso, el tribunal consideró que el acuerdo empresa-sindicato tenía precedencia sobre los convenios colectivos, lo que hizo que la demanda sindical no prosperase.
Implicaciones para el sector y los trabajadores
Este fallo legal plantea un panorama complejo en las relaciones laborales dentro del sector de los supermercados y el comercio minorista en general. Podría interpretarse como una luz verde para otras empresas que busquen modificar sus horarios de operación sin necesidad de negociación sindical, siempre y cuando se sustenten en acuerdos previos con sus respectivas plantillas.
Por otro lado, la decisión también levanta cuestiones sobre el papel y la eficacia de la representación sindical. Aunque los sindicatos alegaban «vulneración de la libertad sindical», la justicia optó por validar el acuerdo empresa-sindicato, lo que podría debilitar la capacidad de los sindicatos para negociar en el futuro.
Conclusiones
El fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha sentado un precedente en el sector, otorgando un notable grado de flexibilidad a las empresas para manejar sus horarios de trabajo. Mientras que las empresas ven esta decisión como una victoria en el sentido de la flexibilidad operacional, los sindicatos y trabajadores podrían interpretarlo como una erosión de sus derechos laborales y su capacidad de negociación. Es crucial, por tanto, seguir de cerca cómo este fallo podría influir en las decisiones judiciales futuras y en las dinámicas de las relaciones laborales en España.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028