Bizkaia
Último round entre Erkoreka y sindicatos de la Ertzaintza

21 de septiembre de 2023 | 10:30 am
Bilbao, con su rica historia y su papel esencial en el País Vasco, vuelve a ser testigo de una reunión crucial para la seguridad de su territorio. Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad, ha decidido dar un paso adelante y atender a las crecientes inquietudes de los sindicatos de la Ertzaintza.
Fondo del conflicto: el respeto hacia la Ertzaintza
Es innegable que los tiempos han cambiado y con ellos, la percepción que tiene la ciudadanía hacia las fuerzas de seguridad. Los representantes sindicales han manifestado su preocupación por el aumento de las faltas de respeto hacia los ertzainas. Esta situación no sólo merma la moral de los agentes sino que puede entorpecer su labor diaria.
Sindicatos al frente: Voz unida
La unidad de acción entre los sindicatos ErNE, ESAN y SiPE es evidente, y junto a Euspel y el movimiento “Ertzainas en lucha”, buscan respuestas claras y soluciones efectivas. Esta reunión con Erkoreka es una oportunidad de oro para limar asperezas y establecer puentes de comunicación efectivos.
Reivindicaciones laborales: Más allá del respeto
Si bien el respeto es una cuestión clave, no se puede obviar que existen reivindicaciones laborales pendientes. El vicelehendakari sabe que deberá abordar estas cuestiones con realismo, responsabilidad y legalidad, palabras que resuenan como un mantra en estas circunstancias.
Armas blancas: Un problema creciente
Más allá de la relación con la ciudadanía, la seguridad es una cuestión palpable. Desde febrero, 1.224 armas blancas han sido incautadas. Si bien las estadísticas no muestran un incremento en delitos con estas armas, la percepción de su uso desenfrenado en espacios públicos es una señal de alerta.
Mirando hacia adelante: La seguridad en el País Vasco
Las reuniones como la de este viernes son esenciales para garantizar que la Ertzaintza pueda realizar su labor eficientemente, con el respeto y apoyo de la ciudadanía. Es un momento de reflexión, donde ambas partes deben encontrar un punto de encuentro y trabajar juntas para el bienestar de la comunidad.
Conclusión: Un futuro de colaboración
Las tensiones existen, pero también las soluciones. El País Vasco, con Bilbao como uno de sus estandartes, tiene la capacidad de mostrar al mundo cómo, a través del diálogo y la colaboración, es posible superar desafíos y construir un futuro más seguro y armonioso para todos.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial