Bizkaia
UR DATA: transformando la gestión del agua en Bizkaia

5 de octubre de 2023 | 8:45 pm
La innovación y la sostenibilidad son dos de las piedras angulares en el proceso de modernización global. Y en medio de este panorama, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia emerge como un pionero en la digitalización de la gestión del agua. Su reciente proyecto, UR DATA, se ha colocado entre los más destacados a nivel nacional, siendo merecedor de una inversión multimillonaria para su implementación.
Una financiación impresionante para el Consorcio de Aguas
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha obtenido un financiamiento de 7.352.492,3 millones de euros para la ejecución de UR DATA. Esta suma se otorga en el contexto de la convocatoria del PERTE para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua. Una iniciativa respaldada con fondos Next Generation de la Unión Europea.
El impacto de UR DATA
De un total de 158 proyectos presentados a nivel estatal, UR DATA se ha ganado el prestigio de estar entre los 10 proyectos más valorados. Es más, se ha situado entre los 30 proyectos seleccionados para su financiamiento, funcionando como ejemplo ilustrativo de cómo digitalizar con eficiencia el ciclo urbano del agua.
Este ambicioso proyecto no es solo un conjunto de medidas tecnológicas, es una visión estratégica. Propone alrededor de 30 acciones específicas para establecer un modelo de gestión de vanguardia, enfocado principalmente en la integración y digitalización de municipios pequeños.
Objetivos claros y tecnología punta
El propósito central de UR DATA es fomentar una gestión del agua más eficiente, sostenible y equitativa. Para lograrlo, se incorporarán herramientas avanzadas y tecnologías de última generación que potencien el conocimiento y la gestión de los recursos hídricos. Estamos hablando de sistemas de información geográfica, modelos de simulación hidrológica, herramientas de análisis de datos y mucho más.
Es un proyecto que atiende directamente a 30 municipios en Busturialdea y Lea Artibai, donde solo cinco de ellos cuentan con más de 5.000 habitantes. Esta iniciativa, con un periodo de ejecución estimado entre 2022 y 2025, busca adaptar y ajustar la digitalización a las realidades distintas de cada municipio, estableciendo objetivos claros y estrategias de intervención.
Un enfoque integral y sostenible
UR DATA va más allá de la simple digitalización. Pretende llevar a cabo un proceso de regeneración económica, social y medioambiental, que se basa en garantizar calidad, cantidad y servicio en el suministro de agua. Aspira a reducir el consumo del recurso, mejorar la eficiencia del sistema de saneamiento y adaptarse proactivamente a los desafíos del cambio climático.
Cada intervención planificada tiene un fuerte enfoque en beneficios ambientales y sociales. Se busca la perdurabilidad de los resultados y promover la transparencia en la gestión del ciclo urbano del agua. Monitorizar datos en todas las fases del servicio, optimizar la eficiencia energética e incorporar tecnologías vanguardistas son solo algunas de las múltiples acciones propuestas.
Conclusión
El proyecto UR DATA es una clara muestra de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden andar de la mano. Representa una esperanza tangible para la gestión eficiente del agua en Bizkaia y sirve como referente para otros territorios. En una era en la que la digitalización se ha convertido en una necesidad, iniciativas como esta destacan por su visión, alcance y compromiso con el futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025