Bizkaia
Vecinos de Bizkaia enfrentan largas listas de espera para médicos en verano

25 de julio de 2024 | 2:30 pm
La situación ha generado preocupación y frustración entre los vecinos, especialmente en localidades como Derio
En pleno mes de agosto, la situación en los centros de salud de Bizkaia ha generado preocupación entre los ciudadanos. La falta de personal y el cierre de algunos ambulatorios han incrementado las listas de espera para concertar citas médicas. Los vecinos enfrentan dificultades para acceder a la atención médica, y los problemas se han intensificado con el avance del verano.
Derio refleja la gravedad del problema: con citas médicas hasta septiembre
En localidades como Derio, los pacientes sufren largos tiempos de espera para ser atendidos. Un residente ha relatado su experiencia, explicando que no ha podido conseguir una cita con su médico hasta el 13 de agosto. “De primeras te han mandado a la enfermera, y la enfermera ha decidido si necesitabas ver a un médico. Mi médica no ha estado hasta septiembre y no han puesto un sustituto”, comenta el vecino, reflejando la frustración de muchos.
Dificultades en la Atención Primaria según los sindicatos
Ana Santorcuato, delegada del Sindicato Médico de Euskadi, confirma que los problemas en la atención primaria son comunes en esta época del año. La situación se agrava por la tardanza en la incorporación de la nueva promoción de médicos residentes, quienes comenzaron su formación en septiembre de 2020 debido a la pandemia. Además, las condiciones laborales para los médicos que han doblado turnos han empeorado en comparación con años anteriores, reduciendo la disponibilidad de profesionales para cubrir turnos adicionales.
Reducción de la presencia médica en los Puntos de Atención Continuada (PAC)
Además, el impacto de estas dificultades se refleja en la reducción de la presencia médica en muchos Puntos de Atención Continuada (PAC). Según Santorcuato, la menor accesibilidad a la atención médica durante los meses de verano ha sido notable en los centros de atención primaria. En respuesta a la menor demanda durante la temporada estival, Osakidetza ha ajustado los horarios de los centros de atención primaria. A partir de esta semana, el 21,2% de los centros han adelantado los horarios de cierre, el 12,9% han tenido cierres puntuales y el 2,9% han permanecido cerrados. Mientras tanto, el 45% de los centros ha mantenido sus horarios habituales y el resto ha estado pendiente de planificación.

Ajustes en los horarios de atención de Osakidetza
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha justificado estos ajustes señalando que, como en todos los períodos vacacionales, ha sido necesario adaptar los horarios para mantener una asistencia sanitaria efectiva y permitir que el personal pueda descansar. Pacientes y profesionales de la salud han tenido que adaptarse a estas circunstancias, esperando soluciones para mejorar el acceso a la atención médica en los próximos meses.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?