Bizkaia
Ventajas fiscales al alquiler de vivienda en Bizkaia suma 75.000 a la oferta
28 de septiembre de 2023 | 11:00 am
En medio de la creciente problemática de la vivienda en España, el papel de las políticas fiscales en la regulación del mercado inmobiliario ha cobrado relevancia. Especialmente en Bizkaia, donde las bonificaciones fiscales han mostrado tener un impacto directo en el mercado de alquiler.
Las deducciones fiscales como herramienta de estímulo
Bizkaia ha demostrado que las deducciones fiscales pueden actuar como un catalizador para animar a los propietarios a alquilar sus propiedades. En un periodo de cinco años, estas deducciones en el IRPF han introducido casi 75.000 viviendas al mercado de alquiler, mostrando un impresionante incremento del 49%.
La visión de la Hacienda de Bizkaia
La diputada de Hacienda, Itxaso Berrojalbiz, ha enfatizado que, si bien la fiscalidad no puede asumir toda la responsabilidad de la insuficiencia de vivienda y el alza de los precios de alquiler, puede incentivar el arrendamiento reduciendo la carga impositiva. Esta visión holística se ha convertido en una parte integral de la estrategia de vivienda en Bizkaia.
Críticas y perspectivas
A pesar de los logros, ha habido críticas, especialmente en relación con las deducciones fiscales para propiedades destinadas a uso turístico. Eneritz de Madariaga, portavoz de Elkarrekin Bizkaia, ha señalado que estas políticas podrían no ser suficientes para enfrentar la creciente crisis de vivienda en la región.
Berrojalbiz, en respuesta, ha aclarado que la normativa del IRPF está diseñada para incentivar el mercado de alquiler de viviendas, y no necesariamente las propiedades turísticas. Además, la diputada señaló que en solo cinco años, el número de viviendas en el mercado de alquiler aumentó un 49%, equivalente a 74.885 viviendas.
El futuro de la política fiscal en Bizkaia
Si bien las políticas fiscales no son una solución mágica, han demostrado tener un papel crucial en la regulación del mercado inmobiliario. Los datos indican que las deducciones fiscales han sido ampliamente utilizadas, especialmente entre los jóvenes. Entre 2017 y 2021, las deducciones por alquiler de vivienda habitual para este grupo crecieron un 43%, con un aumento del 92% en el importe del gasto fiscal.
Berrojalbiz recalca que, aunque las políticas fiscales han tenido un impacto significativo, aún queda trabajo por hacer. Las líneas estratégicas del departamento de Vivienda seguirán siendo esenciales para guiar la política fiscal en el futuro.
Conclusión
La relación entre la política fiscal y el mercado inmobiliario en Bizkaia es innegable. A medida que la crisis de vivienda continúa evolucionando, la adaptación y revisión constantes de estas políticas serán cruciales para garantizar que se aborden las necesidades cambiantes de la población de Bizkaia. Con una visión clara y la voluntad de adaptarse, Bizkaia está en el camino correcto para enfrentar y superar los desafíos actuales en el mercado de vivienda.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades