Bizkaia
ViceLehendakari defiende la necesidad de impulsar la contratación de trabajadores de +50

5 de mayo de 2023 | 12:29 pm
Idoia Mendia consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco apuesta por un plan de gestión de la edad para ayudar a las pequeñas y medianas empresas
Idoia Mendia, Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, ha defendido la importancia de centrarse en el impulso de la contratación de trabajadores que van cumpliendo años y tienen mucho que ofrecer a las empresas. Esta propuesta surge a raíz de los buenos datos del empleo en abril, que superaron «todos los techos de personas trabajando y con derechos».
Mesa de Diálogo Social: un acuerdo para impulsar la contratación de trabajadores mayores
La Vicelehendakari ha afirmado que, en lugar de caer en el triunfalismo, es necesario ocuparse de aquellos a quienes les va menos bien en el mercado laboral. En este sentido, la Mesa de Diálogo Social ha acordado crear un programa específico para trabajadores mayores que todavía tienen mucho que aportar a las empresas.
Este programa busca conectar las oportunidades y necesidades de trabajadores y empresas, integrándose en un plan de gestión de la edad. El objetivo es que, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan hacer una gestión eficaz de las personas y aprovechar su experiencia.
La Estrategia Vasca de Empleo 2030 y el Plan Estratégico de la legislatura
Mendia ha recordado que este reto fue acordado en el Parlamento vasco en la Estrategia Vasca de Empleo 2030 y está recogido en el Plan Estratégico de la legislatura. La Vicelehendakari ha enfatizado que no se trata solo de otro programa de contratación, sino de dar un paso más hacia una cultura social y empresarial que valore el caudal de experiencia de los trabajadores mayores.
Apoyo a mujeres y jóvenes en el empleo
Además del programa dirigido a trabajadores mayores, la Vicelehendakari ha destacado los esfuerzos del Gobierno Vasco por atajar la desigualdad de las mujeres y las dificultades de los jóvenes en el ámbito laboral. La intención es trabajar en conjunto con agentes sociales y otros programas para crear un entorno laboral más equitativo e inclusivo en Euskadi.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi