Deportes
Así será el II WOP Challenge Bilbao-Bizkaia
4 de agosto de 2021 | 11:00 am
Una de las carreras más bonitas y salvajes del mundo
Todo listo para que la II WOP Challenge Bilbao-Bizkaia tome la salida. Será el próximo 2 de octubre de 2021. Hablamos de una prueba durísima, por equipos. Una aventura deportiva a relevos que recorrerá por segunda vez algunos de los lugares más emblemáticos y espectaculares de Bizkaia.
Se trata de la segunda vez que una prueba de estas características se disputa en territorio de Bizkaia, tras la realiza en junio de 2019. Por motivos obvios, en el año 2020 fue suspendida. La prueba tiene el propósito de vivir una experiencia única tanto a nivel personal como de equipo con un gran reto social colectivo: la generación de minutos de investigación para las enfermedades neurodegenerativas.
Así será el II WOP Challenge Bilbao-Bizkaia 2021
El II WOP Challenge Bilbao-Bizkaia constará de un total 226 kilómetros, a recorrer por equipos. Serán 19 etapas a través de 36 municipios y varios parques naturales. La etapa más larga es de 14 kilómetros y la más corta de 4 kilómetros.
Será un reto non-stop, de trail y running. Ya hay muchos equipos apuntados a falta de 2 meses de su celebración, lo que augura que la prueba será un completo éxito. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.walkonproject.org.
GPS para no perderse
En cada uno de los equipos, de hasta 12 personas (pueden ser incluso menos), debe haber al menos un hombre y una mujer. Son etapas consecutivas cubriendo un recorrido espectacular en este caso por la provincia de Bizkaia pasando por muchas localidades.
Hay etapas de todo tipo de exigencias, más cortas, más largas, de noche, a pleno sol… Cada participante del equipo debe completar, al menos, una etapa. Es importante saber que no hay señalización de ningún tipo en el recorrido. La organización dota de unos GPS para que cada equipo se oriente lo mejor que pueda, ya sea de día, o de noche.
La salida de esta prueba, una carrera no competitiva por equipos de carácter popular, tendrá lugar el sábado 2 de octubre a las 16.00 horas en el Museo Marítimo Ría de Bilbao; la llegada de los equipos será durante el domingo 3 de octubre al mismo lugar, donde se estudiará cómo están las condiciones de pandemia para recibir a los equipos con puestos de gastronomía, música y actividades infantiles.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo