Deportes
Ascenso y caída de Fernando Llorente

30 de diciembre de 2023 | 7:56 am
Fernando Llorente, conocido como el “Rey León” durante su exitosa etapa en el Athletic de Bilbao, ha dejado una huella imborrable en el fútbol español. Pero su carrera ha tenido altibajos significativos, marcados por decisiones cruciales y momentos definitorios. Desde sus inicios en el fútbol sala hasta alcanzar la cima en LaLiga, Llorente ha vivido un viaje deportivo lleno de contrastes.
En sus primeros años en el Athletic, Llorente creció bajo la influencia de entrenadores como Ernesto Valverde y Joaquín Caparrós, quienes vieron en él un delantero con un potencial extraordinario. Sus goles decisivos y su habilidad para liderar el ataque lo convirtieron en uno de los atacantes más destacados de LaLiga. Su éxito no solo se limitó a su club; con la selección española, se consagró como campeón del mundo y de Europa, dejando su marca en la historia del fútbol español.
La relación rota con el Athletic y el inicio de una nueva etapa
Sin embargo, el camino de Llorente tomó un giro inesperado. Las negociaciones para su renovación con el Athletic no llegaron a buen puerto, lo que desembocó en su partida hacia la Juventus. En Turín, Llorente encontró un nuevo desafío y formó una dupla letal con Carlos Tevez, demostrando su valía en uno de los clubes más prestigiosos de Europa. Pero, con el paso del tiempo, su protagonismo comenzó a disminuir, abriendo un capítulo de incertidumbre en su carrera.
El regreso a España con el Sevilla fue breve y no tan exitoso como se esperaba. Luego, en el Swansea City, Llorente revivió su mejor versión, pero esta resurrección fue efímera. El Tottenham lo fichó, pero allí su participación no fue la esperada y terminó siendo vendido. Su viaje lo llevó de nuevo a Italia, esta vez al Nápoles bajo la dirección de Carlo Ancelotti, donde tuvo una temporada destacable antes de que los cambios en el club afectaran su continuidad.
El final de una carrera y el deseo incumplido de regresar al Athletic
La última etapa de Llorente, en el Eibar en Segunda División, fue el preludio de su retirada. A pesar de sus intentos por volver al Athletic, su relación con el club nunca se reparó. Esta situación dejó una espina clavada en el corazón de Llorente, quien siempre soñó con concluir su carrera en el equipo que lo vio crecer. En mayo de este año, anunció su retirada, cerrando una etapa llena de éxitos, desafíos y aprendizajes.
La historia de Fernando Llorente es un relato de ascensos meteóricos y caídas inesperadas, una carrera que refleja la naturaleza impredecible del fútbol. Hoy, alejado de los campos, Llorente se dedica a disfrutar de su familia y no descarta la posibilidad de convertirse en entrenador en el futuro. Su legado en el fútbol, marcado por goles memorables y momentos de gloria, permanecerá en la memoria de los aficionados.
Más noticias
Jauregizar espanta interesados
2 de abril de 2025 | 5:37 pm
El mediocentro rojiblanco, sensación de la temporada, renueva con el club de su vida ¡Noticia bomba en Lezama! El Athletic Club está a punto de …
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo
- El Athletic gana a LaLiga en los juzgados
- El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma