Deportes
Ascenso y caída de Fernando Llorente

30 de diciembre de 2023 | 7:56 am
Fernando Llorente, conocido como el “Rey León” durante su exitosa etapa en el Athletic de Bilbao, ha dejado una huella imborrable en el fútbol español. Pero su carrera ha tenido altibajos significativos, marcados por decisiones cruciales y momentos definitorios. Desde sus inicios en el fútbol sala hasta alcanzar la cima en LaLiga, Llorente ha vivido un viaje deportivo lleno de contrastes.
En sus primeros años en el Athletic, Llorente creció bajo la influencia de entrenadores como Ernesto Valverde y Joaquín Caparrós, quienes vieron en él un delantero con un potencial extraordinario. Sus goles decisivos y su habilidad para liderar el ataque lo convirtieron en uno de los atacantes más destacados de LaLiga. Su éxito no solo se limitó a su club; con la selección española, se consagró como campeón del mundo y de Europa, dejando su marca en la historia del fútbol español.
La relación rota con el Athletic y el inicio de una nueva etapa
Sin embargo, el camino de Llorente tomó un giro inesperado. Las negociaciones para su renovación con el Athletic no llegaron a buen puerto, lo que desembocó en su partida hacia la Juventus. En Turín, Llorente encontró un nuevo desafío y formó una dupla letal con Carlos Tevez, demostrando su valía en uno de los clubes más prestigiosos de Europa. Pero, con el paso del tiempo, su protagonismo comenzó a disminuir, abriendo un capítulo de incertidumbre en su carrera.
El regreso a España con el Sevilla fue breve y no tan exitoso como se esperaba. Luego, en el Swansea City, Llorente revivió su mejor versión, pero esta resurrección fue efímera. El Tottenham lo fichó, pero allí su participación no fue la esperada y terminó siendo vendido. Su viaje lo llevó de nuevo a Italia, esta vez al Nápoles bajo la dirección de Carlo Ancelotti, donde tuvo una temporada destacable antes de que los cambios en el club afectaran su continuidad.
El final de una carrera y el deseo incumplido de regresar al Athletic
La última etapa de Llorente, en el Eibar en Segunda División, fue el preludio de su retirada. A pesar de sus intentos por volver al Athletic, su relación con el club nunca se reparó. Esta situación dejó una espina clavada en el corazón de Llorente, quien siempre soñó con concluir su carrera en el equipo que lo vio crecer. En mayo de este año, anunció su retirada, cerrando una etapa llena de éxitos, desafíos y aprendizajes.
La historia de Fernando Llorente es un relato de ascensos meteóricos y caídas inesperadas, una carrera que refleja la naturaleza impredecible del fútbol. Hoy, alejado de los campos, Llorente se dedica a disfrutar de su familia y no descarta la posibilidad de convertirse en entrenador en el futuro. Su legado en el fútbol, marcado por goles memorables y momentos de gloria, permanecerá en la memoria de los aficionados.
Más noticias
Nico Williams: ¿prioriza la Selección por encima del Athletic?
18 de mayo de 2025 | 9:59 pm
La pubalgia le frena y su presencia ante el Barça es dudosa; la opción de operarse se enfría Nico Williams está en el centro de …
Seguir leyendo «Nico Williams: ¿prioriza la Selección por encima del Athletic?»
- Final de Europa League en Bilbao: Hoteles por las nubes y miles de ingleses de gaupasa
- El Athletic toca techo con lo justo: ahora toca fondo (de armario)
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club