Deportes
Athletic y SD Amorebieta estudian relación estratégica

17 de junio de 2023 | 10:00 am
La unión entre el Athletic y el Amorebieta no sólo tiene tintes deportivos, también estratégicos. Ambos clubes han sabido forjar un lazo que va más allá de la cancha y que ha supuesto una renovación constante de beneficios mutuos. Este vínculo, consolidado tras la reciente renovación de Asier Goiria como director deportivo y Haritz Mujika como entrenador del Amorebieta, promete grandes frutos en el nuevo proyecto de la Segunda División.
Goiria confirmó en una conferencia de prensa que las conversaciones entre ambos equipos son fluidas y que no se descarta la posibilidad de traer jugadores cedidos desde los rojiblancos. Esta estrategia forma parte de un plan ambicioso para la próxima temporada, buscando enriquecer la plantilla con talento probado y emergente.
La incertidumbre del veterano Etxeita
La incógnita del futuro de Etxeita, exleón con contrato vigente, planea sobre el equipo. El veterano defensa cumplirá 36 años en octubre y su decisión de seguir en el club está en sus manos. Goiria respetó su derecho a reflexionar sobre su futuro, pero no ocultó su deseo de que el jugador continuara, alabando su rendimiento en la última temporada.
Para Goiria y para el club en su conjunto, mantener a Etxeita en el equipo sería un “lujo”. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales en la reciente campaña, por lo que su marcha sería una baja sensible.
Un cambio de escenario inevitable
Pero no todo son buenas noticias en el seno del Amorebieta. El equipo se enfrenta al dilema de no poder jugar como local en su estadio de Urritxe. La normativa de la división de plata lo obliga a mudarse a Lezama, como ya ocurrió hace dos años.
Ante la posibilidad de que esta situación se prolongue, el presidente del Amorebieta instó a centrarse en la temporada actual y afrontar esa problemática cuando llegue el momento. Subrayó que la decisión de jugar en Urritxe depende de múltiples factores, entre los que se incluye la administración municipal, recordando que el estadio es una instalación municipal y que el club deberá cooperar estrechamente con el ayuntamiento.
Un horizonte prometedor
Pese a los retos que se presentan, el futuro del Amorebieta parece prometedor, en gran parte gracias a la alianza estratégica con el Athletic Club. Esta unión va más allá de lo deportivo y tiene el potencial de cambiar el rumbo de ambos equipos.
La llegada de jugadores cedidos, el apoyo de figuras experimentadas como Etxeita, y una buena gestión tanto dentro como fuera del campo, son ingredientes clave que, bien combinados, pueden hacer de esta temporada una de las más exitosas de la historia del Amorebieta. Este es el poder de una sinergia bien forjada y gestionada.
Condenados a entenderse… por el bien común
Una frase se repite entre los miembros de ambos clubes: Athletic y Amorebieta están condenados a entenderse. No es un lamento, sino un mantra que marca una realidad incuestionable. Son dos equipos que han sabido mirarse, entenderse, y sobre todo, ayudarse.
La colaboración y el entendimiento que se ha forjado no es casual, se trata de una relación que ha sido cuidadosamente cultivada. El Athletic ha mostrado una gran generosidad a la hora de ceder jugadores al Amorebieta, consciente de que la formación y experiencia que estos obtienen es inigualable. A su vez, el Amorebieta ha sabido aprovechar estas cesiones para fortalecer su plantilla y conseguir resultados que le han llevado a alcanzar cotas inimaginables hace apenas unos años.
Una historia de éxito mutuo
Porque sí, debemos hablar de éxito. Hablamos del éxito del Amorebieta en su ascenso a la Segunda División, un logro que no hubiera sido posible sin la influencia y el apoyo del Athletic. Pero también del éxito del Athletic, que ha visto a su equipo B, el Bilbao Athletic, nutrirse de jugadores formados y curtidos en las filas del Amorebieta.
Ambos clubes han sabido sacar provecho de esta sinergia. Han construido una relación que va más allá de lo puramente deportivo, en la que se entrelazan la formación de jugadores, los intereses comunes y la mejora constante. Y esto no es más que el principio.
La visión de futuro
Goiria no esconde su optimismo respecto a lo que el futuro puede deparar para ambas entidades. Las conversaciones entre el Athletic y el Amorebieta son cada vez más fluidas y se espera que la colaboración entre ambos clubes se mantenga e incluso se intensifique en el futuro.
Porque lo que importa, al final, no es solo el fútbol. Lo que importa es la capacidad de construir puentes, de entenderse, de crear sinergias que benefician a ambas partes. Athletic y Amorebieta han demostrado que, con esfuerzo y colaboración, los logros pueden superar cualquier expectativa.
Así que sí, están condenados a entenderse. Pero lo están de la mejor manera posible: por el bien del fútbol, por el bien de sus clubes y, sobre todo, por el bien de esos jugadores que, gracias a esta relación, tienen la oportunidad de crecer, de mejorar y de demostrar su valía en el terreno de juego.
Más noticias
United
18 de abril de 2025 | 10:58 am
El Manchester United será el rival del Athletic en semifinales El Athletic Club ya conoce a su próximo rival en el camino hacia la Europa …
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez